nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Museo de Arte de Denver exhibe 3,500 años de artefactos y obras de América

USA2907. DENVER (ESTADOS UNIDOS), 24/10/2021.- Fotografía cedida por el Museo de Arte de Denver (DAM) donde se muestra la obra "Los desaparecidos" (el árbitro del tiempo), 2018, del artista ecuatoriano Ronny Quevedo y que forma parte de la exposición "ReVisión: Art in the Americas" inaugurada este domingo en Denver, Colorado (EE.UU.). Cerca de 180 "artefactos y obras raras" creados en las Américas durante los pasados 3.500 años se exponen desde hoy en el Museo de Arte de Denver (DAM), que destaca que su muestra "ReVisión" es una de las colecciones más completas de arte latino y latinoamericano en Estados Unidos. EFE/ Ronny Quevedo / Denver Art Museum SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

USA2907. DENVER (ESTADOS UNIDOS), 24/10/2021.- Fotografía cedida por el Museo de Arte de Denver (DAM) donde se muestra la obra "Los desaparecidos" (el árbitro del tiempo), 2018, del artista ecuatoriano Ronny Quevedo y que forma parte de la exposición "ReVisión: Art in the Americas" inaugurada este domingo en Denver, Colorado (EE.UU.). Cerca de 180 "artefactos y obras raras" creados en las Américas durante los pasados 3.500 años se exponen desde hoy en el Museo de Arte de Denver (DAM), que destaca que su muestra "ReVisión" es una de las colecciones más completas de arte latino y latinoamericano en Estados Unidos. EFE/ Ronny Quevedo / Denver Art Museum SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Denver.- Cerca de 180 “artefactos y obras raras” creados en las Américas durante los pasados 3,500 años se exponen desde hoy en el Museo de Arte de Denver (DAM), que destaca que su muestra “ReVisión” es una de las colecciones más completas de arte latino y latinoamericano en Estados Unidos.

“ReVisión’ presenta la oportunidad de considerar a las Américas desde un punto de vista poco tradicional, es decir, el punto de vista en el que el arte del pasado precolombino se entremezcla con el presente para darnos una visión hacia el futuro”, dijo a Efe Clara Ricciardi, coordinadora de programas comunitarios en español en el DAM.

“A través de las obras contemporáneas en esta muestra percibimos la energía y vitalidad de las culturas que les dieron origen y que continúan vivas a pesar de siglos de cambios políticos, sociales y medioambientales sufridos a través de su historia”, agregó.

Entre las obras seleccionadas para la exhibición se encuentran 180 objetos nunca exhibidos con anterioridad, el más antiguo de hace 2,100 años, así como varias creaciones recientes. Todos esos objetos son parte de las colecciones de arte antiguo y de arte latinoamericano de este museo.

Entre las obras seleccionadas para la exhibición se encuentran 180 objetos nunca exhibidos con anterioridad, el más antiguo de hace 2,100 años, así como varias creaciones recientes. Todos esos objetos son parte de las colecciones de arte antiguo y de arte latinoamericano de este museo.

El principal propósito de la “ReVisión” es “expandir la narrativa” del arte latino en Estados Unidos y del arte en América Latina “por medio de las voces de mujeres artistas y de minorías étnicas”. En ese contexto, entre las obras elegidas, se destaca Encontro das Águas (Encuentro de las Aguas), de la artista brasileña contemporánea Clarissa Tossin.

La obra (de casi 1.2 metros de ancho y 15 de largo) consiste en vinilo entretejido representando la confluencia del Río Negro con el Amazonas, cada uno viajando junto al otro y manteniendo su color por varios kilómetros antes de fusionarse. Otra obra con claras connotaciones sociopolíticas e históricas es una colección de 16 pinturas al óleo de Marco Chillitupa Chávez que representan a los “gobernantes de Perú”, comenzando con el Inca Manco Cápac (siglo XIII) y terminando con “Francisco Pizarro, conquistador español” (siglo XVI).

“El arte proviene de las diferentes culturas, regiones y épocas en la historia de Latinoamérica. Es bellísimo y es un importante indicador de la riqueza cultural de nuestros pueblos. Además, es un puente de entendimiento entre las sociedades actuales y motivo de orgullo para las personas cuyas raíces se encuentran en los lugares de donde proviene el arte”, comentó Ricciardi.

La exhibición es la primera en el Edificio Martin, construido por el famoso arquitecto Gio Ponti hace medio siglo y ahora totalmente transformado durante los últimos dos años para adaptarlo a las necesidades y tendencias del siglo 21. 

FF 

Relacionado

Etiquetas: arteArte Latino
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

“Las mamás presentan” se unen al elenco de la puesta en escena “Clue”
Entretenimiento

“Las mamás presentan” se unen al elenco de la puesta en escena “Clue”

20/06/2025
El coro de madrigalistas de Bellas Artes ofrecerá concierto por la paz
Entretenimiento

El coro de madrigalistas de Bellas Artes ofrecerá concierto por la paz

20/06/2025
Principales plataformas de streaming en México
Entretenimiento

Estrenos en streaming última semana de junio 2025

20/06/2025
Aquí la lista completa de los mejores restaurantes del mundo, según The World’s 50 Best
Entretenimiento

Aquí la lista completa de los mejores restaurantes del mundo, según The World’s 50 Best

19/06/2025
Exterminio la Evolución
Entretenimiento

“Exterminio la Evolución” la tercera parte de una gran saga de terror

19/06/2025

Últimas Noticias

Los paisanos maltratados en EU, son los que hacen funcionar la economía de esa nación; Sheinbaum

Los paisanos maltratados en EU, son los que hacen funcionar la economía de esa nación; Sheinbaum

21/06/2025
inter

Inter de Milán se mantiene vivo en el Mundial de Clubes

21/06/2025
Irán eleva a 430 el número de muertos y a 3.500 el de heridos en los ataques de Israel

Irán eleva a 430 el número de muertos y a 3.500 el de heridos en los ataques de Israel

21/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones