México.- Ignacio Solares, el narrador, dramaturgo, editor, periodista cultural, murió este jueves, a los 78 años. Su esposa, Myrna Ortega, confirmó que el autor de “Delirium tremens”, falleció a las 21:30 horas en el hospital Médica Sur de la CDMX a causa de diversas complicaciones de salud.
Sus restos serán velados en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas, el día de mañana.
Colaborador de esta casa editorial y autor de diversos libros, ensayos y artículos periodísticos, Solares nació el 15 de enero de 1945 en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y fue docente de la misma, así como de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la misma casa de estudios a la que estuvo ligado hasta su muerte.
A propósito de su último libro “Novelista de lo invisible” (Grijalbo, 2023) escrito a cuatro manos con el también periodista cultural y escritor, José Gordon, Ignacio Solares sentenció: “Yo no reconozco más patria que la infancia. Es mi patria, de ahí soy, de ahí vengo y para allá voy”.
Sus búsquedas literarias estuvieron marcadas por la existencia, la muerte, lo sagrado, los fantasmas de la historia, lo onírico, el misticismo, el espiritismo, el destino, el azar, la imaginación, el bien y el mal, y el psicoanálisis.
Nacho Solares estuvo ligado al periodismo cultural durante más de 50 años. Dirigió el suplemento cultural del periódico Excélsior, Diorama de la Cultura, hasta la salida de Julio Scherer en 1976; y fue parte del equipo de redacción de publicaciones emblemáticas como “Claudia”, “Revista de Revistas”, “Plural”, “Quimera”, “Hoy” y “La cultura en México”; sin embargo, fue significativa su presencia de 2004 a 2017, al frente de la Revista de la Universidad de México.
SC/