Seamos testigos de “Megalópolis” el punto final de una gran carrera en el cine
Amigos de Enfoque Noticias, seamos testigos de “Megalópolis” el punto final de una gran carrera en el cine.
“Megalópolis” es la película que marca la despedida del cine de uno de los realizadores más importantes de la historia de este arte, Francis Ford Coppola.
La cinta está protagonizada por Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Shia Lebouf, Aubrey Plaza, Jon Voight Y Lawrence Fishburn.
Sinopsis
“Megalópolis” es una epopeya ubicada en un futuro distópico en Nueva York, ciudad que es presentada como una nueva versión de decadente la roma imperial.
Aquí nos encontramos César Catilina, un ambicioso genio artístico, que busca un futuro utópico e idealista, que tiene el deseo de transformar la metrópoli.
César está en franco conflicto con el alcalde de la ciudad, Franklyn Cicero, quien se aferra a lo ya establecido, perpetúa la codicia, los intereses específicos, la guerra partidista y tiene su propio plan de reconstrucción para Nueva York.
En medio de este conflicto se ubica Julia Cicero, la hija del alcalde, una famosa joven de sociedad, quien vive un romance con César Catilina.
Julia se debate entre el amor hacia César y la lealtad a su padre, situación que la forzará a descubrir lo que realmente cree que la humanidad se merece.
Te puede interesar: Edición 22 de Festival Internacional de Cine de Morelia
Te recomendamos: Entrevista con Santiago Arriaga, director de “A Cielo Abierto”
Crítica
“Megalópolis” es una arriesgada y peculiar súper producción que tiene un fantástico diseño de producción y efectos visuales y de sonido.
La cinta tiene un guion imaginativo, experimental, complicado, que tiene muchas lecturas profundamente shakesperiano, con toques de locura, comedia involuntaria y a veces absurdo.
La historia traza una similitud política con las circunstancias actuales como la violencia generada por los malos políticos, sus terribles decisiones y el populismo descarado.
Además, la trama ensalza a las nuevas tecnologías, como el mejor aliado en la construcción de una nueva sociedad en la que todos podemos ser felices.
Las actuaciones son dispares, mientras una parte del reparto tiene interpretaciones destacadas y poderosas, la otra parte luce un poco perdida.
Conclusión
Pese a todo y contra todo, megalópolis es un suceso cinematográfico que debemos presenciar.
Es una historia que llevó muchas décadas en poder concretarse, es un filme que está lleno de bellos mensajes y sobre todo, está hecho con el corazón y con lo que le resta de intuición a un gran director en el invierno de su existencia.
La conta nos brinda un espectáculo metafórico, que debe verse en el cine, que es irrepetible, a veces errático, inclasificable, que llega a ser tan disparatado, pomposo y pagado de sí mismo como extravagantemente único.
Amigos de Enfoque Noticias seamos testigos de “Megalópolis” el punto final de una gran carrera en el cine.
GF/