nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

“La luz que imaginamos” una experiencia sensorial

La luz que imaginamos

La luz que imaginamos

“La luz que imaginamos” es una experiencia profundamente sensorial, que logra emocionarnos de forma inteligente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Disfrutemos del filme “La luz que imaginamos” una experiencia sensorial

Amigos de Enfoque Noticias, disfrutemos del filme “La luz que imaginamos” una experiencia sensorial.

La película está escrita y dirigida por la realizadora india Payal Kapadia.

La cinta lleva en los papeles protagónicos a Kani Kusruti, Divya Prabha, Chhaya Kadam y Hridhu Haroon.

Sinopsis

“La luz que imaginamos” nos ubica en Mumbai, India y nos cuenta la historia Prabha y Anu, dos mujeres originarias del sur del país.

Ellas trabajan como enfermeras en un hospital y comparten departamento, anhelos y frustraciones amorosas.

Prabha se casó en un matrimonio arreglado por sus padres, después de poco tiempo, su marido, emigró a Alemania, desde entonces apenas ha vuelto a saber de él.

Prabha sueña con el amor perdido, con su esposo que quizás no regrese, y al mismo tiempo se siente enojada por vivir algo que ella no buscó.

Por su parte Anu, más joven y decidida, es novia de un muchacho musulmán.

Desde luego los padres de ambos lo reprueban, pues no soportan una relación intercultural.

Anu y su enamorado han decidido vivir un romance clandestino, pues está convencida de la fuerza de su amor, pero tiene miedo del poder de las convenciones religiosas, de la intolerancia social.

Anu, está decidida a poder dar forma a su ilusión.

Prabha y Anu, atrapadas en su propio laberinto, intercambiarán heridas y hasta compartirán un viaje a un bosque cerca de una ciudad costera.

Este viaje se convertirá en un espacio para que sus deseos se manifiesten.

Te recomendamos: “La Última Gran Actuación” el ocaso de una bailarina

Te puede interesar: Programación de la 77 Muestra Internacional de Cine

Crítica

“La luz que imaginamos” es una hermosa película que, a través de un complejo diseño de producción retrata el bullicio de la vida diaria en Mumbai.

 La película tiene un guion muy bien construido que nos presenta una doble historia de amores contrariados, de personajes prisioneras de sus circunstancias.

La trama habla de los códigos sociales que rigen, de cómo se forja y acaba el amor, habla de deseo, de pasión y de un desencanto eterno.

También la historia trata la emancipación de mujeres que se reconocen, se levantan y se enfrentan a sus miedos.

Eso sí, exponiendo la diferencia existente en la aceptación de los sentimientos en la adolescencia y en la madurez.

La película está bellamente narrada, la realizadora con su dirección de escena y puesta en cámara construye un mundo sin maquillajes que se muestra como es.

Nos entrega un mundo con sus fallas, contradicciones, sus ruidos, sus muchas dificultades.

Al mismo tiempo nos cuenta la intimidad y la emoción de sus personajes en donde todo fluye con encanto.

Finalmente, la realizadora nos proyecta la fuerza de unas mujeres que encuentran un hilo común cuando se acompañan y se escuchan mutuamente.

Conclusión

“La luz que imaginamos” es una experiencia profundamente sensorial, que logra emocionarnos de forma inteligente.

La película, no tiene discursos explícitos, ni tesis, ni sermones, y da a todos sus personajes, hombres y mujeres la misma dignidad, la misma ternura y fragilidad.

El filme destaca lo absurdo de las barreras culturales y religiosas, sin rasgarse las vestiduras, en donde no hay héroes ni víctimas, solo seres humanos con luchas irrenunciables y llenos de esperanzas.

—

Amigos de Enfoque Noticias, disfrutemos del filme “La luz que imaginamos” una experiencia sensorial.

GF/

Relacionado

Etiquetas: La luz que imaginamosPayal KapadiaCine de la India
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Aquí la lista completa de los mejores restaurantes del mundo, según The World’s 50 Best
Entretenimiento

Aquí la lista completa de los mejores restaurantes del mundo, según The World’s 50 Best

19/06/2025
Exterminio la Evolución
Uncategorized

“Exterminio la Evolución” la tercera parte de una gran saga de terror

19/06/2025
¿El regreso de The Police? Sting y Andy Summers se reúnen
Entretenimiento

¿El regreso de The Police? Sting y Andy Summers se reúnen

19/06/2025
El Hilador, historia de amor entre la comedia negra y la fantasía
Entretenimiento

El Hilador, historia de amor entre la comedia negra y la fantasía

18/06/2025
Johnny Depp visita un hospital infantil en Madrid vestido de Jack Sparrow
Entretenimiento

Johnny Depp visita un hospital infantil en Madrid vestido de Jack Sparrow

18/06/2025

Últimas Noticias

“Morena va por paquete robusto en materia de seguridad para el periodo extraordinario”: Ramírez Cuellar

“Morena va por paquete robusto en materia de seguridad para el periodo extraordinario”: Ramírez Cuellar

20/06/2025
Joan García: “El proyecto del Barza es muy ilusionante”

Joan García: “El proyecto del Barza es muy ilusionante”

20/06/2025
Medvedev, primer semifinalista sobre la hierba de Halle

Medvedev, primer semifinalista sobre la hierba de Halle

20/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones