En Sinaloa, el alcalde de Badiraguato, José Luis López Elenes, construye un museo del narcotráfico en la zona alta de ese municipio, según sus propias palabras, para atraer más turismo.
El museo contará con fotografías y objetos de los más conocidos narcos originarios de Badiraguato como Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada o Rafael Caro Quintero.
Sin embargo, el edil aclaró que el museo no servirá como promotor de esta actividad, por el contrario, su objetivo es mostrar a Badiraguato como una tierra de gente trabajadora, por lo que se exhibirán los problemas que acarrea el tráfico de drogas.
https://b1baa37d9c7557f2765b551eea1a580b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html En la ceremonia de inauguración de la obra, realizada el pasado 9 de mayo, estuvo presente el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quien anunció la construcción de un museo y un mirador para impulsar el turismo en Badiraguato.
En ese momento, no se habló del contenido del museo, pero en una entrevista concedida a medios locales, el alcalde de Badiraguato justificó dedicarlo al narcotráfico por el beneficio en materia turística que tendría para el municipio.
El alcalde agregó que el contenido del museo del narco se va a consultar con especialistas y expertos en la materia, pero insistió en que no existe una restricción para el uso de figuras emblemáticas del mundo criminal si esto conlleva mayores beneficios para el municipio de Badiraguato.
GF/