Por Alberto Espinosa.
México.- Con la llegada del último mes del año, comenzó el conteo regresivo para celebrar la Navidad y Año Nuevo. Para muchos, las fiestas decembrinas son épocas muy especiales, ya que nos permite reunirnos con amigos y aquellos familiares que poco visitamos.
La fiesta comienza con la puesta del arbolito de Navidad, la decoración de las casas con escarchas de colores, algunas que parecen nevadas, coronas para las puertas, figuras de Santa Claus, renos, trineos, los reyes magos, además se colocan nacimientos, todo esto que permite cerrar el año con un toque de magia en los hogares. Para las reuniones -se ha puesto de moda, desde hace algunos años- que los integrantes vistan un “ugly sweater christmas”.
¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad, según la tradición?
Algunas familias desde finales de noviembre comienzan los arreglos, sin embargo con la llegada de diciembre se empieza a iluminar y es fácil observar, a través de las ventanas los diversos adornos sintéticos ó naturales, de acuerdo al gusto y preferencias; y no faltan las esferas, luces multicolores y objetos de todos los tamaños.
Te has preguntado ¿cuándo se debe de poner el árbol?, o si ¿acaso existe una fecha específica que dicta la tradición? La respuesta es sí, algunas tradiciones católicas, principalmente, explican que debe colocarse el árbol el primer domingo de adviento, esto es, el tiempo de preparación para la llegada del Niño Dios, que en este 2023 inició el 3 de diciembre.
¿Cuál es el origen del árbol de Navidad y su significado?
La historia sobre el primer árbol de Navidad, como hoy en día lo conocemos, viene de Alemania, donde también se habría iniciado la tradición de adornarlo, entre el siglo XVI y XVII.
Aunque la “verdadera historia” dice que al principio fue adornado con velas, en la actualidad se colocan series luminosas que representan la Luz del Niño Jesús.
¿Qué simboliza la Estrella que se coloca en la punta del árbol?
Según la tradición, colocar una estrella en la punta del árbol de Navidad, evoca a la Estrella de Belén, que guió a los Reyes Magos hasta donde había nacido el Niño Dios. En algunas casas, el más joven de la familia es quien la coloca, para finalizar los arreglos.
¿Las esferas también tienen algún significado?
Sí, las esferas simbolizan cada uno de los dones de los hombres y los lazos de unión entre los miembros de las familias.
Actualmente estos elementos se han combinado con nuevos adornos de diferentes colores y diseños, lo que permite florecer la creatividad de cada uno de los amantes de la Navidad.
Sabemos que no eres un Grinch, compártenos tus fotos de los arreglos de Navidad para adornar en nuestras redes sociales, envíanos a [email protected].
jj