Rocío Hernández
México.- El Colegio de México presenta la exposición del artista Rodrigo Garrido, una exploración vanguardista que fusiona la tecnología y el arte para expresar la relación entre las emociones y la Inteligencia Artificial Sentient Sculptures es una muestra que ofrece a los visitantes una experiencia sensorial inmersiva y provocadora.
Las obras combinan escultura, datos e inteligencia artificial, lo que les permite interactuar entre sí y con el observador.
Esta fusión las convierte en un ejemplo fascinante de cómo la inteligencia artificial y el uso de datos están transformando el arte.
Te puede interesar: La exposición de Asesinos Seriales llega a la CDMX
Las piezas de Rodrigo Garrido en esta muestra desafiaron los límites de la escultura tradicional al integrar materiales inteligentes y mecanismos interactivos que responden al entorno.
Presentan al arte mismo como inteligencia artificial y reflexionaban sobre la construcción y entendimiento del ser humano del siglo XXI, su relación con la tecnología y los cambios que esto plantea a futuro.
¿Cómo surgió Sentient Sculptures?
Sentient Sculptures surgió de un viaje en el que el artista buscó ir desde comprender el sentir hasta la creación del mismo.
El concepto aludió a entidades físicas que no solo existían, sino que también poseían la capacidad de sentir, percibir y evolucionar.
La fabricación digital permitió la creación de sus cuerpos físicos, mientras que la inteligencia artificial (IA) les dotó de una capa de complejidad emocional y perceptiva inédita, explorando continuamente el sentir en un intento propio de parecerse, de manera comprensible para la IA, a un ser humano.
Estas esculturas hacen posible establecer una relación más allá de lo que el artista expresa o el espectador percibe de cada pieza.
No solo se comunican con quienes las observan, sino que también buscan comprender el sentir de otras obras como ellas, expandiendo así sus canales de interacción y significado.
Esta es una oportunidad única de experimentar el arte en una dimensión completamente nueva.
La exposición se ha presentado en Zona Maco, Laboratorio Arte Alameda, Arte abierto y se encuentra abierta al público en la planta principal de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México hasta el 4 de abril de 2025.
FF