No nos perdamos “Cónclave” un excepcional filme de intriga religiosa
Amigos de Enfoque Noticias, no nos perdamos “Cónclave” un excepcional filme de intriga religiosa que está dirigido por el excelente realizador checo Patrick Berger.
La cinta lleva en los roles principales a Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Litgow e Isabela Rossellini.
“Cónclave” es la adaptación a la pantalla grande de la novela del mismo nombre de Robert Harris editada en 2017.
Te recomendamos: Las 10 mejores películas del 2024
Te puede interesar: Cartelera de enero de la Cineteca Nacional
Sinopsis
“Cónclave” nos ubica en la Ciudad del Vaticano y sigue muy de cerca al Cardenal Lawrence.
El Cardenal Lawrence es el encargado de dirigir uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: La elección del Papa.
Tras la inesperada muerte del sumo pontífice, los miembros del sacro colegio cardenalicio se reúnen en el vaticano para elegir a su sucesor.
Este será una decisión que inaugurará una nueva era para la iglesia católica.
Aislados dentro de la capilla Sixtina, cardenales de todo el mundo compiten por convertirse en el nuevo sumo pontífice.
El Cardenal Lawrence, Decano del Colegio Cardenalicio, ejercerá el deber sagrado de presidir este ritual secreto celebrado desde hace siglos.
Los Cardenales favoritos para convertirse en el nuevo papa empiezan a operar por deseos e intereses propios.
Ellos se dedican a esconder secretos comprometedores de su pasado, que podrían cerrarles las puertas del cargo más importante de la iglesia católica.
El Cardenal Lawrence tendrá que lidiar, sumido en una serie de dudas sobre su vocación, con revelaciones inesperadas y los complots maquiavélicos que amenazan manchar el proceso de designación del nuevo Papa.
Crítica
“Cónclave” es una gran película que se destaca por su impecable diseño de producción, bella fotografía y excepcional banda sonora.
Estas sirven de marco perfecto a un excelente guion, muy bien escrito y construido, plagado de diálogos interesantes que nos adentra en el funcionamiento interno de la cúpula de la iglesia católica.
Además, el guion nos muestra un proceso plagado de intriga, suspenso, deseo e imperfección humana, que funciona muy bien, más allá de las creencias religiosas del espectador.
El filme está muy bien dirigido pues desde el primer momento la puesta en cámara y la dirección escénica logra sumergirnos en las complejidades de la trama.
La película plantea un contraste entre lo litúrgico del ritual, y la cotidianidad en el fallecimiento de cualquier ser humano.
es de destacar las excelentes actuaciones de Ralph Fiennes y Stanley Tucci.
Ambos actores brillan entregándonos personajes profundos, vacilantes, llenos de dudas, deseos y mucha humanidad.
Conclusión
“Cónclave” es una de las mejores películas del 2024, es inesperada, brillante, muy bien delineada.
La cinta logra dejar en claro los conflictos reales que surgen al interior de esta organización religiosa.
Conflictos entre una iglesia más tradicional que se niega a los cambios y una iglesia más liberal que plantea la adaptación a los tiempos modernos.
Al mismo tiempo el filme no desafía al catolicismo, ni a la iglesia, ni a las creencias.
Simplemente, la película es el hábil retrato de la humanización del deseo de querer elegir correctamente a la persona más adecuada o al menos peor para que sea tu dirigente.
Amigos de Enfoque Noticias, no dejemos de ver “Cónclave” un excepcional filme de intriga religiosa.
GF/