México.- El sector terciario, manifestó la necesidad de avanzar en una reforma al Poder Judicial. Al presentar la “Encuesta de Percepción de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo”, Octavio de la Torre, Presidente de CONCANACO SERVYTUR, señaló que las mayores preocupaciones de sus agremiados son temas como: inseguridad, corrupción, educación y obra pública, tanto a nivel local como federal, se le cuestionó si hay un rompimiento respecto a otros organismos que han manifestado su rechazo a esta reforma, así contestó:
“Dentro de la reforma se establece un articulado en el que posteriormente la reforma, se replique las entidades federativas, el documento no nada más habla del poder judicial federal, sino también tiene un impacto en los poderes judiciales estatales, es una cascada, claro que tiene un impacto localmente y debe de haber una mejora sustancial en el poder judicial de las localidades y la propia percepción de los encuestados así lo arroja, los datos están ahí… Concanaco Servytur por ley , representa al comercio, servicio y turismo y Concanaco SERVYTUR tiene su propia representación desde hace 108 años, es la organización más antigua empresarial en México, CONCAMIN, surgió un año después …Coparmex surgió muchos años después y el CCE, también, esta organización ha estado siempre cerca de las poblaciones y es una organización que tiene su propia voz a través de sus presidentes”.
Cuestionado, señaló que desde el sector no se observan los riesgos, para las inversiones, la calificación al soberano e incluso un riesgo de recesión como lo han apuntado algunos analistas financieros. Señaló que las recientes fluctuaciones que se han presentado recientemente en el tipo de cotización del peso frente al dólar, son inherentes al cambio de gobierno. La encuestadora Arias Consultores, a petición de la Concanaco SERVYTUR, realizó la encuesta a poco más de mil 400 afiliados al organismo, su director Luis Octavio Arias, expresó el sentir de los integrantes del sector terciario encuestados respecto a la reforma señalaron que hay mucha corrupción en este poder, por lo que advirtieron, se requiere un organismo que lo regule.
La mayor parte del sector empresarial, se manifiesta informado en la reforma del poder judicial que promueve el gobierno de México; seis de cada 10, manifiestan que existe mucha corrupción en el poder judicial y el 75%, 15% más, están de acuerdo con la existencia de órganos independientes, que regulen los ministros jueces y magistrados; 52% están de acuerdo que se lleve a cabo la reforma al poder judicial y como la propone el gobierno de México, 48% en desacuerdo. 67.2% siente mucha o poca confianza en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para el manejo de la reforma al poder judicial, 72%, 5% más siente mucha o poca confianza en el gobierno de la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo para el manejo de la reforma al poder Judicial))
El presidente de Concanaco reconoció que si es necesario mejorar la reforma, para lo que dijo se elabora un documento que se presentará a los diputados que fueron votados por los ciudadanos, dijo que la que ya fue dictaminado, están esperando conocerla y añadió que Concanaco establece que si es necesaria una reforma al poder judicial, pero que en esta deben de estar presentes las personas más calificadas.
JJ