25 °c
Contacto
lunes, junio 27, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Buenas Noticias Salud

Comité de Emergencia de la OMS se reúne para evaluar brote de viruela del mono

Por Enfoque Noticias / EFE
23/06/2022
OMS establece en la India el primer centro mundial de medicina tradicional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ginebra.- El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne hoy para analizar el brote de viruela del mono en países no endémicos y determinar si se mantiene el nivel de riesgo “moderado” que se le ha asignado o debe ser declarado una emergencia sanitaria internacional, como la covid-19.

Los últimos datos de la OMS elevan el número total de contagios por viruela del mono a 3,300, en 40 países. Esto no supone un aumento masivo comparado con otros brotes como el de COVID o de ébola en su día, pero preocupa que no se consiga contener la propagación de la enfermedad.

Los laboratorios han confirmado la circulación del virus de la viruela del mono en al menos 36 países no pertenecientes a las regiones endémicas de África central y occidental, siendo Gran Bretaña el país con más contagios (793), seguido de España (497) y Portugal (317).

La intención de los expertos del Comité de Emergencia en su reunión de hoy es evaluar si el actual brote debe alcanzar el máximo nivel de alerta sanitaria global, como pasó con el coronavirus en 2020 o con el ébola en 2019 en la República Democrática del Congo.

El estado de emergencia se suele declarar cuando una enfermedad contagiosa se expande en muchos países de forma descontrolada y se requiere que los gobiernos adopten medidas preventivas especiales para frenar su expansión.

La organización, con sede en Ginebra, vincula el actual brote a contactos íntimos entre hombres, aunque en principio no se trata de una enfermedad de transmisión sexual, sino que se transmite por contacto físico estrecho.

FF

Relacionado

Etiquetas: Lo Destacadoomsviruela del mono
Nota previa

Aviación de México reprueba y se queda en categoría 2

Nota siguiente

En 2021, el programa BIENPESCA llegó a más de 7 mil personas que viven en comunidades indígenas: Almada

Noticias Relacionadas

Aumentan a 920 casos de hepatitis infantil de origen desconocido reportados a nivel mundial
Salud

Aumentan a 920 casos de hepatitis infantil de origen desconocido reportados a nivel mundial

Por Enfoque Noticias / EFE
25/06/2022
Las vacunas evitaron casi 20 millones de muertes por COVID en el primer año
Salud

Las vacunas evitaron casi 20 millones de muertes por COVID en el primer año

Por Enfoque Noticias / EFE
25/06/2022
Habrá pruebas rápidas de detección de VIH y Hepatitis C en marcha del Orgullo LGBTQ+
Salud

Habrá pruebas rápidas de detección de VIH y Hepatitis C en marcha del Orgullo LGBTQ+

Por Enfoque Noticias
24/06/2022
Las vacunas evitaron casi 20 millones de muertes por COVID en el primer año
Salud

Las vacunas evitaron casi 20 millones de muertes por COVID en el primer año

Por Enfoque Noticias / EFE
24/06/2022
La propagación metastásica del cáncer de mama se acelera durante el sueño
Salud

La propagación metastásica del cáncer de mama se acelera durante el sueño

Por Enfoque Noticias / EFE
22/06/2022
Nota siguiente
En 2021, el programa BIENPESCA llegó a más de 7 mil personas que viven en comunidades indígenas: Almada

En 2021, el programa BIENPESCA llegó a más de 7 mil personas que viven en comunidades indígenas: Almada

Últimas Noticias

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

27/06/2022
La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27/06/2022
Tsitsipas disipa dudas sobre su hombro y se impone a Ymer

Tsitsipas vuelve al top5

27/06/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}