Natalia Estrada, reportera
Ciudad de México.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada instaló el Gabinete para el Programa Paz y Seguridad en las Escuelas Secundarias, Preparatorias y Universidades públicas y privadas de la capital.
La mandataria anunció una estrategia de seis puntos que permitirán declarar a las escuelas como espacios libres de violencia, para ello, se contempla la instalación de un Gabinete de Paz y Seguridad con las autoridades de 626 planteles escolares de universidades, escuelas de nivel medio superior y secundarias públicas.
El programa de acción incluye seis acciones, entre ellas, un plan de auxilio escolar, que consiste en tener a un servidor público en la salida de cada plantel para que, en caso de haber un problema a la hora de la salida, se llame inmediatamente a una patrulla.
La mandataria capitalina dijo que se van a crear caminos seguros y libres de violencia para los turnos matutinos y vespertinos en las escuelas; además, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tendrá un código de alerta para la hora de salida de todas estas escuelas, a fin de actuar de forma inmediata.
Agregó que se instalarán videocámaras en los 626 planteles escolares, las cuales estarán conectadas al C5.
En su oportunidad, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez destacó que hasta la fecha se ha brindado atención a más de 2 mil 500 planteles educativos en la ciudad, con un enfoque especial en estudiantes de nivel medio y medio superior lo que ha contribuido a una reducción del 56 por ciento en delitos de alto impacto desde 2019.
Agregó que con el nuevo programa, más de 300 elementos realizarán sesiones informativas para estudiantes sobre temas como sensibilización de riesgos en fiestas juveniles irregulares; prevención de la violencia contra las mujeres; efectos del mal uso de internet y riesgos de videojuegos en línea; así como prevención de conductas suicidas, entre otros.
El personal de prevención policial estará en contacto con monitores escolares para atender emergencias y delitos, y se contará con células del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para responder ante eventuales crisis de salud.
SC/