25 °c
Contacto
miércoles, agosto 10, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto
  • Ktar 22
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Nota Finanzas

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

Por Ernesto Gloria, reportero
27/06/2022
Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México.- México y su gobierno, debe seguir modificando los mensajes que envía en materia de inversión, en especial en el tema de certidumbre y respeto a las reglas, afirmaron Larry Rubin, Presidente de la American Society y José Medina Mora, Presidente Nacional de Coparmex, cuestionados en el marco de la la presentación de las juntas Binacionales México-Estados Unidos, que se realizarán los primeros días del próximo mes. El Líder de la cúpula patronal, indicó que la certeza jurídica debe ser una prioridad…

“Lo que las empresas  tanto Mexicanas como Americanas nos han expresado preocupación, es el que haya certeza  jurídica para la inversión, en este sentido  hay grandes posibilidades de inversión por parte de  empresas mexicanas y empresas internacionales incluyendo a las empresas americanas, y que lo que piden es esa certeza jurídica para la inversión , a partir del diálogo que ha mantenido hay 17 empresas americanas que han ido directamente a palacio Nacional a tener un diálogo acompañadas por el embajador Ken Salazar en donde se ha podido aterrizar la viabilidad de estas inversiones, eso nos parece que es una buena señal para que se reactive la inversión que es lo que necesitamos para que se reactive la economía”.

A este rubro se agrega ahora el riesgo de la creciente violencia que se registra en nuestro país, en donde las empresas lo observan como un factor decisivo para la movilización de sus capitales, así lo explicó el representante norteamericano, Larry Rubin, quien reconoció que la inseguridad ha incrementado en entre 5 y 8 por ciento los costos de operación de las empresas norteamericanas en México.

“Parte importante de la atracción de capital, si tiene que darse de la mano de una certidumbre de Estado de Derecho…y este es uno de los temas principales que se discuten a lo largo de los corporativos en Estados Unidos. El Estado de Derecho en México, es algo que se tiene que fortalecer para poder ser todavía más atractivo para empresas estadounidenses…también es cierto que estos últimos años han sido complejos en esta materia y para que México siga atrayendo grandes montos de capital  y grandes inversiones se requiere que haya un compromiso total de parte del ejecutivo para esta atracción de capital y me refiero a ejemplos claros  que se tienen que demostrar, porque todos los días los corporativos, todos los días, están tomando decisiones de inversión, no nada más hacia México sino a otros países del mundo”.

Señaló que estas decisiones no sólo se están evaluando hacia México, sino también ya hacia otros lugares del mundo como Canadá o incluso al interior de la propia Unión Americana, que están buscando la atracción de capital de esos corporativos. Añadió que, para la zona de Norteamérica, en la actual coyuntura, el llamado Nearshoring, o relocalización de cadenas es una gran oportunidad, por lo que indicó el gobierno federal puede hacer más por atraer a empresas a México, ya que además de su ubicación privilegiada y mano de obra calificada, cuenta con 32 acuerdos comerciales que pueden ser explotados a mayor profundidad…

Finalmente, respecto a una eventual recesión en la Unión Americana estimada en un 30 por ciento de ocurrencia, señalaron que es necesario profundizar en los actuales lazos comerciales ya existentes y aprovechar las oportunidades de inversión actuales. Por cierto, señalaron que de los acuerdos que se alcancen en esos días de trabajo, se llevarán propuestas concretas al llamado CEO Dialogue, entre empresarios de ambas naciones, mismo que se desarrollará en Estados Unidos.

FF

Relacionado

Etiquetas: CoparmexinversiónMéxico
Nota previa

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

Nota siguiente

Solicita Marko Cortés que el INE inhabilite a las corcholatas presidenciales por actos anticipados de campaña

Noticias Relacionadas

Reconoce la Directora de BIVA, que la alta inflación está afectando al mercado de valores 
Finanzas

Reconoce la Directora de BIVA, que la alta inflación está afectando al mercado de valores 

Por Ernesto Gloria, reportero
09/08/2022
Califica Tatiana Clouthier como una victoria que autos eléctricos producidos en Norteamérica sean considerados para el subsidio en EU
Finanzas

Califica Tatiana Clouthier como una victoria que autos eléctricos producidos en Norteamérica sean considerados para el subsidio en EU

Por Ernesto Gloria, reportero
09/08/2022
Conforma la Secretaría de Hacienda programa de incentivos
Finanzas

Conforma la Secretaría de Hacienda programa de incentivos

Por Ernesto Gloria, reportero
09/08/2022
La inflación anual se ubicó en 8.15% durante julio 2022: INEGI
Finanzas

La inflación anual se ubicó en 8.15% durante julio 2022: INEGI

Por Enfoque Noticias
09/08/2022
Reconoce la iniciativa privada determinación del senado estadounidense de ampliar subsidios a vehículos eléctricos producidos en Norteamérica
Finanzas

Reconoce la iniciativa privada determinación del senado estadounidense de ampliar subsidios a vehículos eléctricos producidos en Norteamérica

Por Ernesto Gloria, reportero
08/08/2022
Nota siguiente
Solicita Marko Cortés que el INE inhabilite a las corcholatas presidenciales por actos anticipados de campaña

Solicita Marko Cortés que el INE inhabilite a las corcholatas presidenciales por actos anticipados de campaña


ANUNCIO PUBLICITARIO

Últimas Noticias

México suma 15 mil 738 nuevos contagios por COVID-19

México suma 15 mil 738 nuevos contagios por COVID-19

09/08/2022
La Liga MX pierde contra la MLS en el Skills Challenge

La Liga MX pierde contra la MLS en el Skills Challenge

09/08/2022
En Jalisco se registra  quema de vehículos y bloqueos

En Jalisco se registra quema de vehículos y bloqueos

09/08/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto
  • Ktar 22

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}