Invita Sectur Oaxaca a vivir las tradiciones de Semana Santa en Zimatlán de Álvarez
México.- Las vacaciones de Semana Santa y Pascua son grandes oportunidades para conocer nuevos lugares y México cuenta con grandes opciones para disfrutar.
Aquí te dejamos tres opciones para visitar en estas vacaciones:
Semana Santa en Oaxaca
La Secretaría de Turismo de Oaxaca invita a visitantes locales, nacionales e internacionales a vivir las tradiciones de Semana Santa del 17 al 19 de abril en el municipio de Zimatlán de Álvarez, perteneciente a la región Valles Centrales.
Se llevarán a cabo las representaciones de La Última Cena, el Viacrucis y la Resurrección de Jesucristo; actividades que el municipio ha preservado por más de 30 años.

Sectur Oaxaca destacó que esta festividad es una oportunidad para conocer la riqueza cultural de Zimatlán de Álvarez, como su reconocida gastronomía tradicional.
Además, invitó al público para que regrese en otras épocas del año y sea parte de celebraciones como:
- La fiesta patronal en enero
- La Guelaguetza en julio
- Comparsas del Día de Muertos en noviembre
- Las posadas en diciembre que llenan las calles de alegría y color.
Descubre el patrimonio religioso del Edomex
El Gobierno del Estado de México invitó a los mexiquenses y visitantes a recorrer los sitios religiosos que preservan la historia, el arte y la espiritualidad que distinguen al territorio mexiquense.
Uno de los sitios más representativos del turismo religioso es el Santuario del Señor de Chalma, ubicado en el Pueblo Mágico de Malinalco.

Este recinto es considerado el segundo lugar de peregrinación más visitado en el país.
En el camino hacia Chalma, destaca la visita a la comunidad del Ahuehuete, en Ocuilan, donde se encuentra un árbol milenario del que brota un manantial.
Este sitio es considerado sagrado por los peregrinos, quienes se sumergen en sus aguas como parte de un rito de purificación.
Morelos vive la Semana Santa con tradición, naturaleza y gastronomía
El Gobierno de Morelos invita a visitantes locales, nacionales e internacionales a disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa en: “Morelos, la primavera de México”.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que “Morelos es un estado que celebra su identidad con orgullo”.
Como parte de estas expresiones, destaca el tradicional viacrucis viviente de Ocotepec, en Cuernavaca, que cada año congrega a miles de personas por su profundo simbolismo.

De igual forma, en Yecapixtla, los conocidos “Matacueros” recorren las calles como parte de una de las representaciones más antiguas y con arraigo en el oriente morelense.
Asimismo, en Tetela del Volcán, el ritual de los sayones forma parte esencial de la Semana Mayor, mientras que, en Zacualpan de Amilpas, el Festival de Diablos y la tradicional quema de Judas ofrecen un espectáculo único de color, fervor religioso y expresión cultural.
Sin duda, todos los estados de la República tienen mucho que ofrecer, no lo pienses y ¡vive México!
Redacción Enfoque
SC/