nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Vida saludable

¿Sufres de calambres más de dos veces a la semana? esto alertan especialistas

FOTO GACETA UNAM

FOTO GACETA UNAM

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a las mujeres y los hombres acudir a su médico familiar cuando lleguen a presentar calambres más de dos veces por semana sin ser provocados por fatiga muscular o falta de irrigación sanguínea, ya que son una alerta importante para detectar padecimientos crónicos-degenerativos.

El coordinador clínico de Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) 2-A “Troncoso”, doctor Gustavo Acevedo Steinmann, señaló que los calambres son una contracción súbita de los músculos que se originan principalmente por agotamiento muscular o algún desequilibrio hidroelectrolítico, aunque también podría tratarse de un síntoma relacionado con problemas de tiroides, trastornos renales o diabetes mellitus.         

Subrayó que los derechohabientes que presenten calambres frecuentes, deben acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en donde se les brindará una atención multidisciplinaria, se identificará si tienen diabetes, alguna falla renal crónica o padecen otra enfermedad que altere los electrolitos, para determinar el adecuado manejo médico.

“La recomendación acerca de los calambres es que si no se asocian a alguna actividad física como tal, es importante que acudan con su médico, a su Unidad de Medicina Familiar para que estudien alguna patología agregada”, exhortó.

Abundó que las personas que presenten contracciones repentinas e involuntarias de uno o más músculos, que generalmente es en extremidades inferiores como piernas, pantorrillas o los dedos de los pies, deben consumir alimentos ricos en potasio como jitomates, naranjas y plátanos, además de mantenerse siempre bien hidratados con agua simple. El coordinador clínico del HGZ 2-A “Troncoso” explicó que un calambre se genera en cualquier parte del cuerpo debido a una alteración de electrolitos, como sodio, calcio y potasio, y su presencia puede ser desde una manifestación común en los músculos, hasta una alerta de un control inadecuado de enfermedades crónico-degenerativas.

Añadió que algunas personas con diabetes mellitus de larga evolución tienen alteraciones de las fibras musculares pero desconocen su estado de salud hasta que se presentan los síntomas como los calambres, por ello es importante que estos pacientes se apeguen a una revisión médica de forma periódica en su UMF más cercana.

“Los calambres son muy dolorosos en la mayoría de los casos, aunque la intensidad del dolor varía dependiendo de la contracción, se pueden presentar en múltiples situaciones y la forma de solucionarlos normalmente es hacer un estiramiento pasivo de la extremidad, que consiste es extender de manera recta y sin mover la parte del cuerpo en donde está ocurriendo el malestar”, dijo.

Gustavo Acevedo Steinmann agregó que otro aspecto que debe considerarse sobre la aparición de calambres es el sedentarismo, el cual lleva a la inmovilidad muscular e impide una adecuada circulación sanguínea y una oxigenación correcta de los músculos, además de que constituye un factor de riesgo para la obesidad. “Los calambres pueden presentarse a cualquier edad, sin embargo son más frecuentes a partir de la quinta década de la vida debido a  los padecimientos que se presentan en esta etapa de la vida”, indicó.

JJ

Relacionado

Etiquetas: MéxicoIMSSCalambres

Noticias Relacionadas

Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama
Vida saludable

Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama

10/07/2025
UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México
Vida saludable

UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México

01/07/2025
Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU
Vida saludable

Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU

26/06/2025
Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%
Vida saludable

Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%

24/06/2025
Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista
Vida saludable

Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista

13/06/2025

Últimas Noticias

america

Bravos de Juárez le saca el empate al América

12/07/2025
diablos

Diablos Rojos logra primera blanqueada del 2025

11/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¿Cuál es el panorama Agroalimentario en México?… Chino se fuga y lo atrapan en CDMX

11/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones