Natalia Estrada, reportera
México.- Autoridades de la Secretaría de Salud presentaron seis Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para garantizar la calidad en el servicio, fortalecer la prevención y atención oportuna de la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, la hipertensión así como el sobrepeso y la obesidad.
En su mensaje, el secretario de Salud, David Kershenobich refirió que se busca establecer procedimientos estandarizados en el sistema de atención médica para toda la población.
“Estos protocolos están enfocados al primer nivel de atención y pretenden que abarquen como al sector público como al sector privado. Todo esto ocurre dentro de un movimiento de transformación como se ha mencionado aquí, que en su conjunto busca la consolidación del sistema de salud con equidad, calidad y eficiencia, esto los distingue de guías clínicas, los protocolos nacionales de atención médica pretenden seguir en un sistema que consoliden la calidad”, expresó.
Te puede interesar: Células inmunes capaces de producir escudos defensivos en la piel
No obstante, el funcionario reconoció que el reto es que estos protocolos se puedan aplicar a nivel nacional, avanzar en el entrenamiento de médicos en el primer nivel entre otros.
“El reto que tenemos es cómo implantarlos a nivel nacional, queremos elevar la consistencia en calidad, avanzar en el entrenamiento de los médicos y enfermeras de primer nivel de atención, tener una mejor gestión de salud, reducir las desigualdades propiciar el enfoque integral, el mejor manejo de la carga de trabajo, contar con indicadores de resultados y fortalecer la adherencia al tratamiento”, agregó.
Añadió que a ello se sumarán nuevas propuestas como la digitalización de los procesos y la incorporación de la telemedicina.
FF