EU.- Las fiestas decembrinas han terminado, poco a poco la rutina comienza a formar parte de la vida de la mayoría de las personas, los gastos que se realizaron se reflejan ahora en cuentas del mes, y el júbilo que inundó el fin e inicio de año se va disipando, por lo menos esa es la premisa del blue monday o el lunes más triste del año.
En esta ocasión, la fecha se desarrolla en medio de una pandemia provocada por el COVID-19, en el que México vive un aumento de contagios y la presencia de la variante Ómicron, reforzando la idea de esta fecha. A continuación te presentamos de qué se trata este día.
¿Qué es el blue monday?
Este 17 del primer mes del 2022 es el tercer lunes de enero, la fecha es conocida como ‘blue monday’, que en español traduce como ‘lunes triste’, y que año con año genera la aparición de mensajes de ánimo para pasar estas 24 horas deprimentes.
Origen del ‘lunes triste’
En 2005, el psicólogo Cliff Arnall intentó diseñar una fórmula para calcular cuál es el peor día del año, en la cual incluyó además del clima, los excesos navideños y las primeros intentos de propósitos de Año Nuevo.
¿Cómo se calcula?
Arnall también introdujo en sus cálculos los niveles de motivación y la necesidad de tomar medidas.
Sin embargo, su resultado ha sido cuestionado pero cada año se comenta, se critica y se debate sobre este día.
Además, el origen de esta fórmula fue una campaña publicitaria para la compañía de viajes Sky Travel, que ya desapareció.
SC/