Sonora.- Aunque Sonora presenta una reducción en el número de casos confirmados de fiebre manchada o rickettsiosis en 2025, el índice de mortalidad por el padecimiento reporta un aumento.
El subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Víctor Coronado, señaló que en 2025 se han confirmado 17 casos de la enfermedad y nueve personas han perdido la vida.
Destacó que las notificaciones de los nuevos casos de rickettsiosis han aumentado en las unidades de salud.
Derivado de esto el sistema de vigilancia está más sensible y cuenta con mejor preparación para detectar y atender este padecimiento.
Recordó que en el mismo periodo del 2024 se habían registrado un total de 23 casos y nueve muertes por la enfermedad.
Añadió que eso representa un decremento del 26 por ciento en el número de casos en este 2025, en comparación con el año pasado.
¿Qué es la Rickettsiosis?
La rickettsiosis es un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género Rickettsia y son transmitidas por artrópodos como garrapatas, piojos, pulgas y ácaros.
Los síntomas de la enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y otros síntomas graves si no se trata a tiempo, los cuales pueden ocasionar la muerte.
Rosa Angélica Fimbres, corresponsal
SC/