Natalia Estrada
México mantiene un rezago en el avance de la salud digital, hasta ahora, en el sector público un 19 por ciento de los médicos utilizan algún tipo de tecnología para contar con un expediente electrónico de sus pacientes, mientras que un 53% lo hace en el sector privado, sin ningún tipo de regulación.
En conferencia de prensa, la doctora Alejandra Almeida Velasco de la organización Transform Health refirió que la burocracia que impera en el sector salud público dificulta que el personal de la salud utilice algún expediente de esta índole.
Detalló que ante el crecimiento poblacional, la transición demográfica y un aumento en las enfermedades crónico-degenerativas, México tiene que avanzar en una mayor inversión y reducir la brecha en el acceso a los servicios de salud a través de la medicina predictiva, personalizada y participativa.
Por otro lado, Gustavo Ross, director Ejecutivo de Transform Health México confió en que en esta legislatura, los diputados federales avancen en la aprobación de la receta electrónica, la telemedicina y el expediente clínico electrónico.
Recordaron que actualmente un 52% del gasto total en salud es desembolsado directamente por los ciudadanos, mientras que es la población más pobre la que gasta más en salud, es decir, dedica un 4.2% de sus ingresos a este rubro.
jj