nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Vida saludable

Logran trasplantar riñones de cerdo a un humano y que sean funcionales

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

Washington.- Un equipo científico ha conseguido trasplantar riñones de cerdo modificados genéticamente a un paciente de 52 años en muerte cerebral y, por primera vez, ha logrado que los órganos fueran funcionales: pudieron fabricar orina y depurar creatinina.

Detrás de esta investigación -aún en fase de experimentación- está un equipo liderado por Jayme Locke, de la Facultad de Medicina Heersink en la Universidad de Alabama, Birmingham, Estados Unidos. Los resultados amplían otro estudio pionero en humanos realizado por los mismos investigadores y que fue dado a conocer en enero de 2022.

El nuevo trabajo se publica este miércoles en la revista JAMA Surgery y -según sus responsables- supone un avance en la ciencia y en los xenotrasplantes como terapia para tratar potencialmente la insuficiencia renal terminal, abordando “la grave crisis mundial de escasez de órganos renales”.

“Ha sido realmente extraordinario ver la primera demostración preclínica de que unos riñones de cerdo modificados adecuadamente pueden proporcionar una función renal normal y vital a un ser humano de forma segura y con un régimen de inmunosupresión estándar”, resume la cirujana Jayme Locke.

Los riñones -agrega- funcionaron notablemente a lo largo de este estudio de siete días. El trasplante que se publica hoy se llevó a cabo utilizando el “modelo Parsons”, un modelo preclínico de muerte cerebral humana desarrollado por la Universidad de Alabama para evaluar la seguridad y viabilidad de los xenoinjertos o trasplantes renales de cerdo a humano.

Lleva el nombre del donante Jim Parsons, cuya familia donó su cuerpo para avanzar en la investigación sobre xenotrasplantes de riñón, explica un comunicado de la citada universidad estadounidense. La donación de Parsons dio lugar al primer xenoinjerto de riñón porcino en fase clínica en un ser humano y ayudó a allanar el camino para futuros trasplantes a seres humanos vivos.

La investigación actual también se llevó a cabo en una persona que indicó a su familia que quería que su cuerpo fuera donado para la investigación tras su muerte.

Se trata de un sujeto de 52 años de edad, cuyo nombre no se ha revelado a petición de la familia. Padecía hipertensión y enfermedad renal crónica en estadio 2. Al paciente se le extirparon los dos riñones y se le suspendió la diálisis, tras lo que se le practicó un xenotrasplante compatible.

Los órganos del animal -generados por la empresa Revivicor- albergaban diez modificaciones genéticas, cuatro genes porcinos inactivos y seis genes humanos añadidos. En la investigación de ahora, la persona fallecida estaba estable cuando se presentó para el estudio, lo que permitió al equipo de Locke seguir la investigación durante siete días -el experimento publicado el pasado año duró 74 horas-.

Como el sujeto estaba estable y los riñones se encontraban en un entorno favorable, no se produjo ningún retraso en la función renal, algo que no ocurrió previamente. En total, se trata este del tercer estudio del programa con el modelo Parsons y el segundo en ser revisado por otros investigadores y publicado en una revista científica (el equipo de Locke está en proceso de publicar los resultados de otro trabajo).

FF

Relacionado

Etiquetas: Lo Destacadotrasplanteriñones de cerdo

Noticias Relacionadas

Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama
Vida saludable

Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama

10/07/2025
UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México
Vida saludable

UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México

01/07/2025
Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU
Vida saludable

Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU

26/06/2025
Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%
Vida saludable

Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%

24/06/2025
Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista
Vida saludable

Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista

13/06/2025

Últimas Noticias

Pemex: Sin transparencia en su producción, Carlos Aurelio Gómez, integrante Coparmex habló del tema

Incertidumbre mundial ante anuncio de aranceles de Trump

14/07/2025
Pemex: Sin transparencia en su producción, Carlos Aurelio Gómez, integrante Coparmex habló del tema

México negocia con EE.UU para eliminar los aranceles contra la exportaciones

14/07/2025
Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU

Empresas de exportaciones buscarán elevar la competitividad ante riesgo de aranceles de EU

14/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones