Juan Enrique Velázquez, reportero
México.- Con el objetivo de dar a conocer el estatus de los principales temas sanitarios y fitosanitarios para los sectores agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros, así como las innovaciones tecnológicas para el monitoreo y control de plagas y enfermedades, tendrá verificativo los días 6 y 7 de septiembre del año en curso el primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en la Ciudad de México.
Tras dar a conocer lo anterior, Mario Punte, vicepresidente de Sanidad e Inocuidad del Consejo Nacional Agropecuario dijo que en el evento especialistas discutirán políticas públicas en materia de sanidad e inocuidad y el fortalecimiento presupuestal.
Dijo que además se darán a conocer experiencias de éxito de programas sanitarios y fitosanitarios para la producción, exportación y promoción entre los diferentes eslabones de la cadena productiva.
Mario Punte resaltó la importancia de la sanidad e inocuidad, tema en el que todos tienen algo que aportar, pues son fundamentales para la seguridad alimentaria y desarrollo del país.
“El tema de la política pública es esencial y queremos que sea nuestra guía. Veremos cómo vamos a trabajar desde el gobierno, la academia y el sector privado para avanzar en temas de sanidad e inocuidad”.
El vicepresidente de Sanidad e Inocuidad del Consejo Nacional Agropecuario recalcó que esta primera edición reunirá a los expertos nacionales e internacionales más influyentes en la materia, quienes, a través de sus conocimientos e innovaciones, han transformado la sanidad e inocuidad en un pilar del sector agroalimentario de México y el mundo.
Mario Punte reiteró que el primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria es una oportunidad para que todos los sectores de la industria agroalimentaria trabajen juntos para abordar los desafíos de la sanidad e inocuidad en la producción de alimentos y recordó que el CNA está comprometido en garantizar a los consumidores que los alimentos que se consumen sean seguros y saludables.
SC/