México.- De marzo de 2022 a la fecha, el Modelo de Atención Materna Integral del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incrementó la capacitación sobre lactancia materna de 74.9 a 88.5 %, entre las derechohabientes que se convierten en mamás, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se realiza del 1 al 7 de agosto, el funcionario explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y más de 170 países, como México, participan para impulsar este tipo de alimentación “natural e insustituible” que es fundamental para el crecimiento y buen desarrollo de las niñas y los niños.
“Es un esfuerzo que tenemos que hacer para lograr que la leche materna sea el alimento exclusivo desde la primera hora de vida de un recién nacido hasta los seis meses de edad”
A través de un video mensaje publicado en Facebook, Robledo Aburto añadió que, durante esta semana, con el objetivo de impulsar la lactancia materna, las 35 delegaciones del IMSS realizarán ferias de la salud, talleres de técnica de amamantamiento y extracción manual, así como clubes de acompañamiento para mujeres embarazadas.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la lactancia materna exclusiva es el tipo de alimentación en el que el bebé solo recibe leche materna a excepción de soluciones rehidratantes, vitaminas, minerales o medicamentos.
En México, solamente 1 de cada 3 bebés reciben leche materna como alimento exclusivo hasta los 6 meses. La mayoría son alimentados con fórmulas, leche de vaca y otro animal y bebidas azucaradas.
SC/