México.- El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social aprobó el Programa Nacional de Activación Física como respuesta institucional para ayudar en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, promover conductas saludables, además de estimular la disciplina, voluntad y el esfuerzo.
A través de un comunicado, señaló que la meta del programa es incorporar a 4.5 millones de usuarios del IMSS al Programa Nacional de Activación Física durante el primer año de su aplicación, impactar a 20% de los usuarios del Seguro Social a nivel nacional en los próximos tres años e incidir en el desarrollo de la activación física en los próximos 10 años.
Durante la sesión ordinaria, el director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que el programa tiene el componente de activación física para la salud y busca recuperar la productividad de las instalaciones deportivas con las que cuenta el instituto, además de que será una las respuestas postpandemia del Seguro Social.
Por su parte, el director de Prestaciones Económicas y Sociales, doctor Mauricio Hernández, señaló que este programa busca generar las condiciones para que el IMSS se posicione como el principal promotor de la actividad física y el deporte en el país, desde una perspectiva accesible, incluyente, práctica, de fácil realización, gratuita y autogestionable.
Asimismo, señaló que dicho programa se ubicará como el primer eslabón de una estrategia deportiva integral del IMSS, que propone consolidar el deporte social, para moverse paulatinamente al deporte competitivo.
FF