México.- El voluntariado del IMSS y Universidad Anáhuac firmaron un convenio para desarrollar programas de formación y servicio comunitario
El rector, el P Cipriano Sánchez García, señaló que sumarán a este esfuerzo el talento de los jóvenes y la capacidad de investigación de las carreras.
La presidenta del Voluntariado del IMSS, doctora Alejandra Aburto de Robledo destacó que lo importante es no ser indiferentes al dolor ajeno, por ello ampliarán las redes de apoyo y así los jóvenes que se integren a los programas y tengan una experiencia de vida.
Los proyectos del Voluntariado IMSS en donde la Universidad Anáhuac de México colaborará son: acompañamiento hospitalario, “Soy Rosa IMSS”, servicio de ludotecas, “El Bazar de Ringo”, los albergues, las manualidades y “El Cafecito”.
Además, la Universidad dispondrá del dispositivo “Palpa”, es un dispensador de jabón que simula una lesión cancerígena y enseña a las mujeres la autoexploración para prevenir el cáncer de mama y del mecanismo “Carpo”, a través de impresión 3-D, que previene el síndrome del Túnel del Carpo, padecimiento que se distingue por el entumecimiento y hormigueo en la mano y el brazo ocasionados por el pinzamiento de un nervio en la muñeca.
También se trabajará de manera interna para el acopio de sangre y donación de tejidos sanguíneos al IMSS, entre otras actividades.
FF