Natalia Estrada, reportera
CDMX.- La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, A.C. (AMIIF) confió en que no se aplique un arancel del 25 por ciento en productos de salud por el gobierno de Estados Unidos.
En conferencia de prensa, Larry Rubin director ejecutivo de la AMIIF refirió que las barreras afectarían tanto a la población de México y de Estados Unidos que requiere medicamentos para diversos problemas de salud.
“Apostamos que ese arancel, en particular en salud no no se va a dar y nosotros como industria continuaremos presionando también en Washington porque no solo estamos hablando de algo económico, estamos hablando de la salud de la población, entonces eso seguiremos haciendo, creemos que las barreras en general no son el mejor mecanismo para promover el crecimiento económico de la región”, expresó.
Larry Rubin apuntó que colaboran con el Poder Legislativo y la Secretaría de Economía en la integración de un reporte sobre la instrumentación del T-MEC.
“Estamos trabajando fuertemente con legisladores, estamos trabajando fuertemente con Secretaría de Economía para que antes del 1 de abril ya haya un mecanismo o digamos, haya una ruta diseñada y que se esté logrando y que haya acciones muy decididas por parte del legislativo y por parte del Ejecutivo para llegar el 1 de abril a estas consultas que se van a estar llevando a cabo en en Estados Unidos mandadas por la Casa Blanca pues se llegue con un pendiente menos que sea el de salud.
Recordó que México debe contar con una ruta para solucionar los temas pendientes del Tratado de Libre Comercio antes del 1 de abril.
JJ