nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Vida saludable

Estudio: Chicles liberan microplásticos en la saliva y, cuando se tiran al medio ambiente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

Los Ángeles.- El plástico nos rodea. Está en productos de uso diario, como tablas de cortar, ropa o balletas de limpieza, utensilios que cada día liberan diminutas partículas de micrómetros de ancho llamadas microplásticos.

Ahora, según un nuevo estudio, hay que añadir un producto más: los chicles.

Un estudio piloto de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha descubierto que mascar chicle puede liberar en la saliva de cientos a miles de microplásticos por trozo y potencialmente ser ingeridos.

Además, una vez usados, los chicles son una fuente de contaminación para el medio ambiente.

Los resultados del estudio se han presentado en la reunión de la American Chemical Society (ACS).

Te puede interesar: Células inmunes capaces de producir escudos defensivos en la piel

“No queremos alarmar a nadie”, asegura Sanjay Mohanty, investigador principal del proyecto y profesor de ingeniería de UCLA.

Señaló que diversos estudios con animales y con células humanas indican que los microplásticos pueden ser dañinos, de modo que, mientras se obtienen conclusiones más definitivas, una opción prudente sería “reducir la exposición a los microplásticos”, aconseja.

Se estima que cada persona consume decenas de miles de microplásticos (de entre 1 micrómetro y 5 milímetros de ancho) cada año a través de alimentos, bebidas, envases de plástico, y procesos de producción o fabricación.

Pero, pese a su popularidad mundial, el chicle como fuente potencial de microplásticos no se ha estudiado a fondo.

Siete marcas distintas, mismo resultado

Mohanty y su equipo quisieron determinar cuántos microplásticos podría ingerir una persona al masticar chicles naturales y sintéticos.

Los chicles se fabrican a partir de una base gomosa, edulcorantes, saborizantes y otros ingredientes.

Mientras que los chicles naturales usan un polímero de origen vegetal, como la savia de árbol, otros productos utilizan bases de goma sintética a partir de polímeros derivados del petróleo.

Los autores probaron cinco marcas de chicle sintético y cinco marcas de chicle natural y, para reducir el factor humano de los distintos patrones de masticación y saliva, hicieron que una sola persona probase siete chicles de cada marca.

En una de las pruebas, la persona mascaba el chicle durante 4 minutos, después se obtenían muestras de saliva cada 30 segundos y en otro experimento, se recogieron muestras de saliva periódicamente durante 20 minutos para observar la tasa de liberación de microplásticos de cada chicle.

Al medir el número de microplásticos presentes en cada muestra de saliva, descubrieron una media de cien microplásticos por gramo de chicle, aunque algunos chicles individuales liberaban hasta 600 microplásticos por gramo.

¿Cuántos microplásticos podía liberar un chicle?

Un chicle normal pesa entre 2 y 6 gramos, lo que significa que un chicle grande podría liberar hasta 3,000 partículas de plástico, y si una persona media mastica entre 160 y 180 chicles pequeños al año, los autores calculan que podría ingerir unos 30,000 microplásticos.

Además, sorprendentemente, tanto los sintéticos como los naturales tenían cantidades similares de microplásticos liberados al masticarlos.

Y también contenían los mismos polímeros: poliolefinas, tereftalatos de polietileno, poliacrilamidas y poliestirenos.

Los polímeros más abundantes en ambos tipos eran las poliolefinas, un grupo de plásticos que incluye el polietileno y el polipropileno.

La mayoría de los microplásticos se desprendieron del producto en los dos primeros minutos de masticación y tras 8 minutos de masticación, se había desprendido el 94% de las partículas de plástico recogidas durante las pruebas.

Por eso, el equipo sugiere que es mejor masticar un chicle durante más tiempo que estrenar uno nuevo.

FF

Relacionado

Etiquetas: microplasticosChicle
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México
Vida saludable

UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México

01/07/2025
Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU
Vida saludable

Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU

26/06/2025
Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%
Vida saludable

Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%

24/06/2025
Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista
Vida saludable

Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista

13/06/2025
La respiración humana puede indicar el estado de salud
Vida saludable

La respiración humana puede indicar el estado de salud

12/06/2025

Últimas Noticias

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¡Robo del siglo! Grupo armado hurtó concentrado de oro y plata  

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones