nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Vida saludable

Adolescentes desarrollan problemas de salud por uso de la tecnología, alerta la OCDE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Natalia Estrada, reportera

México.- Aunque la tecnología es casi universal entre los adolescentes de 15 años entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también ha generado nuevas formas de vulnerabilidad y problemas en la salud de niños y adolescentes entre ellas la depresión, ansiedad, soledad y bajo rendimiento escolar.

De acuerdo al estudio titulado ¿Cómo es la vida de los niños en la era digital? De la OCDE refiere que esta hiperconectividad también plantea desafíos importantes para el bienestar físico, emocional y mental de menores de edad.

Y es que señala que, a los 10 años, siete de cada diez niños ya tienen su propio celular, aunque existen grandes diferencias entre países y el tiempo que los adolescentes pasan frente a las pantallas es cada vez más alto ya que un 50% dedica al menos 30 horas semanales a dispositivos digitales, y un 60% supera las dos horas diarias en actividades recreativas.

El uso de redes sociales y videojuegos es especialmente alto, con un 27% de adolescentes que juega videojuegos al menos tres horas al día, las cifras aumentan los fines de semana y son más elevadas entre adolescentes de familias con bajos ingresos.

Te puede interesar: “Redes sociales y banca principales usos del Internet”: INEGI

El uso de las tecnologías en menores de edad

El estudio agrega que, si bien las redes sociales ofrecen oportunidades para la conexión y el apoyo emocional, también generan ansiedad.

Un 17% de los adolescentes se siente nervioso o ansioso cuando no tiene acceso a su dispositivo, y las niñas son las más afectadas.

Además, el 40% ha sido impactado por la difusión de información personal sin su consentimiento, y más de la mitad ha estado expuesto a contenido discriminatorio.

Por otro lado, refiere que el ciberacoso es otra preocupación creciente ya que uno de cada seis adolescentes ha sido víctima, y el fenómeno afecta con mayor frecuencia a niñas y a jóvenes de familias monoparentales.

También se observa que un 10 por ciento de los adolescentes ha participado en actos de acoso en línea, siendo los varones los más involucrados.

Resalta que, en muchos casos, los adolescentes recurren a las redes sociales como una vía de escape ante conflictos familiares o emociones difíciles, mientras tanto, los adolescentes que enfrentan negligencia o estilos de crianza autoritarios son más propensos a desarrollar trastornos relacionados con los videojuegos.

Añade que el uso excesivo de redes sociales también se relaciona con problemas de salud mental, especialmente entre las niñas.

La comparación social, la exposición a imágenes idealizadas y el ciberacoso contribuyen a una percepción negativa de sí mismos.

Uso de tecnologías para el aprendizaje

La OCDE asegura que un dato alentador es que el 84% de los adolescentes de 15 años utiliza recursos digitales para aprender fuera de la escuela, como tutoriales o aplicaciones educativas.

Las niñas destacan en este aspecto ya que un 87% de ellas usa estas herramientas al menos dos horas por semana, frente al 81% de los niños.

Este dato sugiere que, cuando se les brinda acceso y orientación, las adolescentes pueden aprovechar el entorno digital para fortalecer su aprendizaje y desarrollo personal.

El informe de la OCDE subraya que el bienestar infantil en la era digital no depende solo del tiempo frente a las pantallas, sino del tipo de actividades que realizan, del diseño de los servicios digitales y del contexto en el que viven, por ello sugiere un enfoque integral que combine políticas públicas, educación digital, apoyo familiar y regulación de plataformas.

FF

Relacionado

Etiquetas: ocdeniños y adolescentesuso de celulares
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

La respiración humana pueden indicar el estado de salud
Vida saludable

La respiración humana pueden indicar el estado de salud

12/06/2025
mpox
Vida saludable

La OMS mantiene la emergencia internacional por la mpox

09/06/2025
“La prohibición de vapeadores debe echarse para atrás, lo ideal es que se regule”: México y el Mundo Vapeando  
Vida saludable

Expertos señalan que prohibición de vapeadores no ha sido suficiente para evitar uso

29/05/2025
Riesgo de enfermedad invasiva por estreptococo A para población es bajo asegura la OMS
Vida saludable

OMS adopta plan para afrontar enfermedades sensibles al cambio climático

27/05/2025
SSa confirma 6 casos de miasis humana por gusano barrenador
Vida saludable

SSa confirma 6 casos de miasis humana por gusano barrenador

27/05/2025

Últimas Noticias

oribe

Soy uno más y no puedo criticar a la selección: Oribe Peralta

12/06/2025
El ataque a Irán seguirá el tiempo necesario para eliminar la amenaza: Netanyahu

El ataque a Irán seguirá el tiempo necesario para eliminar la amenaza: Netanyahu

12/06/2025
CLUE, El juego de la sospecha

CLUE, El juego de la sospecha

12/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones