Sofía Semán, redacción
Si aún no tienes planes para este 15 de septiembre, estos son los festejos que sucederán en la ciudad de México, desde los festejos de las alcaldías hasta los
festivales de música que se harán.
Zócalo Capitalino
En el zócalo capitalino de la Ciudad de México se llevará a cabo el ya tradicional concierto patrio, que este año contará con la presencia de Grupo Frontera como anfitrión del evento, así como con la participación de Yaritzhia y su esencia. Justo con ellos también se espera que 800 niños y jóvenes de los semilleros creativos toquen por parte de la Secretaría de Cultura.
El evento será totalmente gratuito, aunque habrá que llevar con varias horas de antelación para asegurar un lugar. El evento tiene previsto empezará a las 19:00 horas.
Cuervo Tradicional Viva Fest
El festival de música Viva Fest, el cual estará ubicado en el parque Bicentenario, es un evento que no te puedes perder, pues, contara con artistas como Reik, Kenia Os y Bresh. La fiesta empezará a las 18:00 horas del viernes 15 de septiembre y se espera que finalice alrededor de las 2:00 de la mañana del día siguiente.
Si es que aún no tienes boletos puedes conseguirlos desde $850 pesos en la página Fever.
Ente mariachis te veas en la noche Mexicana en Garibaldi
El Museo del mezcal y el tequila en Garibaldi organizará una noche mexicana para dar el grito de la forma más mexicana posible, pues, contara con la participación del ya tradicional mariachi de Garibaldi, música de DJ, taquiza, juegos mexicanos y un shot de bienvenida. Aquí la diversión está garantizada, pero por si esto fuera poco, desde la terraza del museo tendrás una excelente vista del espectáculo pirotécnico que se propiciara en el zócalo.
El evento comenzará a las 20:00 horas y se estima que termine alrededor de las 02:00 de la madrugada. Tiene un costo de $600 pesos por persona, pero es
importante decir que este evento está limitado para mayores de 18 años.
Da el grito en tu alcaldía.
Aunque no todas las alcaldías han sacado el programa musical para este 15 de septiembre, aquí hay algunos de los artistas ya confirmados:
Álvaro Obregón: La alcaldesa Lía Limón dio a conocer que se presentará La Original Banda el Limón de Salvador Lizárraga a partir de las 18:00 horas de este 15 de septiembre.
Azcapotzalco: Contará con la participación del Ballet Folklórico de Amelia Hernández y con el espectáculo de Sonora Embajadores de la Cumbia Dinamita.
Benito Juárez: Santiago Taboada, quien es el alcalde, tiene programa una verbena tradicional con la participación de algunos grupos como Matute y solistas que aún no han sido anunciados.
Coyoacán: A las 23:15 minutos las alcaldía disfrutará con la presencia de Mijares para festejar a México como se debe. Además tendrán la participación Alberto
Pedraza, todo esto de la mano de un espectáculo pirotécnico.
Cuajimalpa: El evento patrio será conducido por Erika Buenfil y tendrá la participación de Poncho de Nigris. La fiesta que empezara a las 18:00 horas será
musicalizada por Edwin Luna, La Trakalosa de Monterrey, los Akis, Juana Gómez Capaz, Aaron y su grupo Ilusión y como cereza del pastel estará Zona Rika.
Cuauhtémoc: Tendrán una serie de verbenas tradicionales que constarán de juegos y antojitos mexicanos.
Gustavo A Madero: Tendrán lugar en la explanada de la alcaldía una verbena mexicana llena de antojitos, fuegos artificiales y hasta ambientación musical por
parte de Banda Pequeña musical, Grupo Exterminador, Aurelio Pedraza, Adolescents Orquesta y mucho más.
Iztacalco: En la explanada de esta alcaldía se coronará a la Reina de las Fiestas Patrias 2023. Por otro lado, contará con la participación de artistas como; Willie
González, Humberto Cravioto Jr., Christian Rabagán, los Adolescentes de Venezuela y la orquesta La Típica.
Iztapalapa: La fiesta mexicana será amenizada principalmente por la Original Banda el Limón. También contara con la participación de Yamaro, Fer Corona,
Indalfer Ochoa, Wapayasos, Sonido Pancho y la Internacional Orquesta La Típica. El evento comenzará desde las 18:00 hrs.
Magdalena Contreras: El evento se llevará a cabo en la explanada principal de la alcaldía y conatará con la presencia de Jorge Medina, Claudio Alcaraz y Alberto
Pedraza. Comenzará a las 17:00 horas.
Miguel Hidalgo: La Sonara Dinamita y Bobby Pulido son quienes animaran la noche patria en la Miguel Hidalgo. Además, informó el alcalde, Mauricio Tabe, que
contarán desde el 9 y hasta el 23 de septiembre un concurso de baile, una muestra
de cine mexicano y una final de box amateur.
Milpa Alta: En la explanada de la alcaldía se dará una fiesta patria que contara con distintas bandas musicales y la participación del mariachi “Perla” para amenizar los fuegos pirotécnicos. La celebración tendrá un broche de oro pues amenizará a través de su salsa Willie González y la orquesta Kiki Band.
Tlalpan: La alcaldía contará con diversas actuaciones musicales desde las 16:00 horas este 15 de septiembre. Sus principales actores son Los Yaguaru, Los Llayras,
Benito López y Carlos Sarabia.
Tlahuác: Artistas como Rafael Negrete y su espectáculo de Mariachi, Norteño Banda de Tavo Escalante, Color de Son, al cantante Jair Alcantar y a la Banda
típica de los hermanos Romero. La noche cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales al rito de Niche.
Venustiano Carranza: En la explanada central se presentara Alejandra Guzmán además de contar con la participación de la Sonora Dinamita, La Trakalosa de
Edwin Luna, la banda adolescentes y Jaime Varela “El Divo siempre Vivo”.
Xochimilco: En la explanada central tendrán lugar los conciertos de Gustavo Jr, quien es imitador de Juan Gabriel, la Banda Tlapacoyan y cerrará con “Los Nuevos
Cadetes de Linares”.
SC/