Este día tiene la finalidad de generar conciencia en la sociedad para que puedan detectar cualquier padecimiento en los riñones de forma precoz y cuando aún hay tiempo para solventar la situación o para retrasar lo inevitable.
En el mundo aproximadamente el 10% de la población padece de alguna enfermedad renal crónica, sin embargo, muchos de ellos no lo saben, sino hasta que es muy tarde, y las únicas soluciones son la diálisis o el trasplante de riñón.
Los riñones son el gran filtro del cuerpo que ayuda a desechar todas las toxinas que producimos o ingerimos, por medio de la orina. Si este filtro no funciona o se obstruye, nos intoxicaremos a niveles que pueden llegar a causar la muerte.
Un riñón enfermo aumenta el riesgo de sufrir infartos de miocardio y accidentes cerebro vasculares, esto es porque la sangre no es limpiada con eficiencia y permanece “sucia”, bien sea por exceso de colesterol (grasa) o cualquier otro tipo de sedimentos que no fueron drenados por medio de la orina.
Detectar el mal funcionamiento de los riñones no es complicado, solo basta un examen simple de sangre y orina. Si estos están trabajando con se debe, los niveles resultantes en los exámenes estarán en los límites de normalidad, pero si cualquier nivel se encuentra fuera de rango, es motivo para realizar un estudio más a fondo.
GF/