Hoy resaltamos la importancia de los cereales en el consumo, tanto de los humanos, como de los animales y en la fabricación de productos diversos.
La palabra cereal, viene del latín Ceres, que es el nombre de la diosa de la agricultura. Los cereales son plantas de la familia de las poáceas, que se cultivan por sus granos (fruto de pared delgada que se encuentra unido a la semilla) y tienen un alto contenido de vitaminas, minerales e hidratos de carbono.
Se calcula que los cereales surgieron en el periodo neolítico, durante el desarrollo de la agricultura hace diez mil años.
Algunos de los cereales más conocidos son los siguientes:
Trigo, Cebada, Arroz, Maíz, Centeno, Avena, Sorgo, Cebada, Mijo, etc.
El consumo de los cereales sin refinar ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, la Diabetes tipo 2 Y el cáncer colorrectal.