Ministerio de cultura de Nepal.- Se eligió este día para celebrar a la montaña más alta del mundo ya que un 29 de mayo de 1953, el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgary lograron ser los primeros en llegar a la cima del Everest.
El monte Everest se encuentra ubicado en la cordillera Himalaya, en la frontera entre Nepal y China. Posee una altura de 8848 metros sobre el nivel del mar.
Esta montaña fue nombrada en el año 1865, en honor al geógrafo y topógrafo británico Sir George Bestin Everest, quien fue el responsable general de la topografía de la India desde 1830 hasta 1843. Sin embargo, el mismo George Bestin Everest se manifestó en contra de esta idea, pues aseguró que la población local iba a tener problemas pronunciando su nombre.
Debido a su imponente altura, el monte Everest es un gran atractivo para alpinistas amateurs y profesionales, quienes deberán desafiar grandes contingencias, tales como fuertes vientos, bajas temperaturas, avalanchas y el famoso “mal de montaña”. Es un malestar físico ocasionado por la dificultad de adaptación del organismo a la baja presión del oxígeno a gran altitud.
El monte Everest atrae a muchos alpinistas de todo el mundo, la mayoría de ellos alpinistas profesionales.
En la celebración del Día Internacional del Everest se realizan diversos eventos y actividades relacionadas con el alpinismo. Asimismo, se llevan a cabo exposiciones, reportajes y documentales sobre la montaña más alta del mundo.
GF/