Esta celebración es también conocida como el día del amor y la amistad o día de los enamorados; es de origen católico y es en conmemoración de las buenas obras que realizó San Valentín de Roma.
En el siglo III en Roma, en una época en que estaba prohibido el cristianismo, el emperador Claudio II prohibió el matrimonio entre jóvenes, pues consideró que los solteros sin familia eran mejores soldados al no tener vínculos sentimentales ni ataduras de pareja. Un sacerdote llamado Valentín consideró que esto era un error y decidió saltarse la orden y casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo quisieran. Al enterarse el emperador de este acto de rebeldía sentenció a muerte al sacerdote Valentín, un 14 de febrero del año 270. Por esto San Valentín es el patrón de los Enamorados.
Se tiene registro de que el primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494. Al principio, la fiesta era oficial de la Iglesia Católica, hasta que, en 1969, durante el Concilio Vaticano II se eliminó del calendario litúrgico.
Hoy en día, la celebración de San Valentín es muy popular en todo el mundo y es aprovechada para la comercialización de todo tipo de productos para regalar al ser amado.
GF/