nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Especiales

Román Corrons Chávez hace llamado para proteger a cangrejo azul en Veracruz

cangrejo azul

cangrejo azul

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencias

Veracruz.- La llegada masiva de cangrejos azules (Cardisoma guanhumi) a las playas de Tuxpan, Veracruz, ha subrayado la necesidad urgente de proteger a esta especie crucial para el ecosistema costero del Golfo de México. El fenómeno de desove, que ocurre entre junio y septiembre, ha captado la atención tanto de autoridades locales como de residentes, por lo que es necesario implementar medidas de conservación y concientización destacó Román Corrons Chávez.

El cangrejo azul habita principalmente en zonas costeras de manglares, pantanos, lagunas y estuarios. Durante el período de desove, estos crustáceos liberan sus larvas en el mar, las cuales se desarrollan durante 5 a 8 meses antes de alcanzar la madurez, por lo que la preservación de su hábitat en esta etapa es esencial para la continuidad de la especie.

En ese contexto, Corrons Chávez hizo énfasis en la importancia de respetar la veda temporal, que va del 15 de agosto al 30 de septiembre, como una medida clave para garantizar la sostenibilidad y conservación de la especie a largo plazo.

En respuesta a la sobreexplotación de la especie en Veracruz y Tabasco, se han lanzado diversas iniciativas para proteger al cangrejo azul. Autoridades locales en Veracruz, en colaboración con la dirección de Medioambiente Municipal, han intensificado la vigilancia para prevenir la captura y comercialización durante el período de desove.

A pesar de estas acciones, la falta de restricciones en Tabasco ha generado preocupaciones adicionales sobre la conservación de la especie.

Desde 2017, el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable ha documentado una disminución significativa en las poblaciones del cangrejo azul debido a la captura excesiva. En respuesta, la Fundación Vida Silvestre A.C. ha implementado programas de monitoreo y rescate, que incluyen el pesaje, medición y marcaje de cangrejos rescatados, así como su liberación en áreas protegidas.

En cuanto a las nuevas regulaciones pesqueras, Veracruz ha avanzado mediante la implementación de normas estipuladas en la Carta Nacional Pesquera. Estas regulaciones, según explica Corrons Chávez, buscan asegurar la sostenibilidad de la especie y regular la captura mediante permisos específicos.

Román Corrons Chávez también propuso métodos de pesca alternativos al gancho para minimizar el daño a los cangrejos y permitir su liberación viva siempre que sea posible. “Se busca otro arte de pesca distinto al gancho porque se sabe que mata a un animal. La idea es aprovechar solamente la pinza mayor o liberarlo vivo”, comentó.

Los planes de manejo pesquero, que involucran a diversas instituciones y al público, son esenciales para la adecuada implementación de estas regulaciones. Estos planes aseguran que la protección del recurso se lleve a cabo de manera colaborativa y efectiva. La Norma 9, que regula la veda del cangrejo azul, se basa en evidencia científica y busca equilibrar las restricciones con las actividades económicas locales.

Las áreas más comunes donde se observan los cangrejos azules incluyen municipios como Alvarado, Catemaco, Nautla, Tamiahua, Tecolutla y Boca del Río. La presencia de estos crustáceos en diversas localidades pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia continua para proteger su hábitat y mantener el equilibrio de la especie.

SC/

Relacionado

Etiquetas: cangrejo azul

Noticias Relacionadas

#LadyCondesa: Mujer insulta a policía de tránsito; logró irse sin infracción
Especiales

#LadyCondesa: Mujer insulta a policía de tránsito; logró irse sin infracción

07/07/2025
Talento Mexicano: Carolina Revilla gana beca Jenkins- Del Toro para estudiar en Barcelona
Especiales

Talento Mexicano: Carolina Revilla gana beca Jenkins- Del Toro para estudiar en Barcelona

04/07/2025
Bronce para la delegación mexicana en olimpiada internacional de ciberseguridad
Especiales

Bronce para la delegación mexicana en olimpiada internacional de ciberseguridad

02/07/2025
¡Vuelve el Flextival! Un festival para reciclar con recompensas
Especiales

¡Vuelve el Flextival! Un festival para reciclar con recompensas

01/07/2025
México, por estudiantes en Oaxaca, entre los 3 mejores del mundo, en la categoría de Network
Especiales

México, por estudiantes en Oaxaca, entre los 3 mejores del mundo, en la categoría de Network

27/06/2025

Últimas Noticias

Ganaderos muestran preocupación por expansión del gusano barrenador

Ganaderos muestran preocupación por expansión del gusano barrenador

10/07/2025
Recibió la Comisión Permanente iniciativa de la presidenta para combatir la Extorsión

Recibió la Comisión Permanente iniciativa de la presidenta para combatir la Extorsión

10/07/2025
Trump y el mayor gasto en Defensa frenarán las políticas climáticas, alerta la OPEP

Trump y el mayor gasto en Defensa frenarán las políticas climáticas, alerta la OPEP

10/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones