Según el Instituto Nacional para las Mujeres el festejo del Día de las Madres se remonta a la antigua Grecia, donde se le rendían tributos a Rhea, quien era madre de Júpiter, Neptuno y Plutón. Ya para el siglo XVII en la Gran Bretaña se estableció una jornada llamada “Domingo de servir a la madre”, por lo que se suspendían las actividades labores para que los trabajadores pudieran elaborar pasteles para sus mamás. En 1910, en Estados Unidos, se inició una campaña para instaurar este día que se hizo oficial hasta 1914. La primera celebración se hizo el 10 de mayo, de ahí que quedó marcado el día hasta la fecha.
En México, la historia oficial refiere que el Día de las Madres tiene que ver con José Vasconcelos; el entonces secretario de Educación Pública lanzó una convocatoria para que institucionalizar las celebraciones a las mamás. El llamado lo hizo en el diario Excélsior durante abril de 1922 y la fecha terminó fijada el 10 de mayo.
Durante el sexenio de Manuel Ávila Camacho como presidente de la República, se colocó la primera piedra del Monumento a la Madre que se ubica entre la calle de Sullivan e Insurgentes, y tiene la leyenda “A la que nos amó antes de conocernos”.
Fuente: AS México, Diario online