Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC).- Cada 16 de octubre se exalta y celebra a uno de los alimentos más tradicionales en todo el mundo, y al mismo se da a conocer su valor nutricional e importancia en nuestra dieta diaria.
El origen del pan se remonta a las más antiguas culturas que han habitado la Tierra. Desde tiempos antiguos, este exquisito alimento ha sido elaborado utilizando el trigo.
A través de la historia el pan siempre ha sido un alimento que ha estado presente en las mesas de las familias alrededor del mundo. Un exquisito y nutritivo producto elaborado a base de trigo que tiene orígenes antiquísimos.
Cada país tiene su propia manera y estilo de elaboración, sin embargo, en su preparación se utilizan algunos ingredientes básicos como la harina de trigo, la levadura, agua y sal que dan como resultado final un crujiente pan, del cual se desprende un exquisito aroma y que termina siendo una verdadera delicia para el paladar.
Para fortuna de todos nosotros este rico y popular alimento sigue tan vigente como ayer en las tradiciones culinarias de los pueblos, pero también es usado de manera simbólica para ciertos rituales religiosos en algunos países y junto al vino, está considerado como la máxima expresión de la eucaristía cristiana representada a través de la hostia.
GF/