Celebremos el Día Mundial de los Animales
Celebremos el Día Mundial de los Animales, efeméride promovida por la Organización Mundial de Protección Animal.
El objetivo de esta celebración es el de frenar la extinción de muchas especies.
Origen
El Día Mundial de los Animales se celebró por primera vez en Berlín (Alemania) en 1925.
Se eligió este día en particular por coincidir con el santo de los animales, San Francisco de Asís, quién en vida, considero que, todos los seres que habitamos la tierra somos criaturas de Dios.
San Francisco de Asís afirmaba “debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente”.
Desde luego sus palabras no fueron comprendidas en su tiempo, por fortuna actualmente todos sabemos con certeza, cuan sabia, cierte y premonitoria, fue esta frase.
En 1980 el Papa Juan Pablo II, declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales, acción que popularizó la celebración de este día.
Desde entonces, cada año, millones de católicos se congregan junto con sus mascotas en las iglesias para que estas reciban la Bendición de las Mascotas.
Te recomendamos: Día Mundial de los animales, Gobierno de México
Te recomendamos: Detectan primer caso de gripe aviar sin contacto con animales en EU
Lo más importante
Debemos tener presente que el ser la especie más evolucionada nos obliga a no quitarle los derechos y la protección al resto de los animales que habitan nuestro mundo
Todos formamos parte del ciclo de la vida, y la extinción de cualquier especie genera grandes estragos en la naturaleza.
Celebremos el Día Mundial de los Animales respetando a todos los seres vivos que conviven con nosotros en el planeta.
GF/