AGENCIAS.- En este día se destaca la importancia de dedicar un tiempo dentro de nuestra rutina diaria o semanal, a desconectarnos del trabajo y de todos los factores que nos puedan producir estrés y así ayudar a nuestro cuerpo a liberarse de muchas cargas emocionales que, en muchas ocasiones pueden llevarnos a enfermar o en el peor de los casos, a llevarnos a una sala de emergencias.
Y es que el estrés es uno de los principales detonantes de enfermedades como alta presión arterial, problemas cardiacos, obesidad e incluso diabetes.
Realmente no se sabe a ciencia cierta desde cuándo y cómo surgió el Día Mundial de la Relajación, lo cierto es que desde hace algunos años se ha popularizado, lo cierto es que es un momento ideal para mirarnos a nosotros mismos, cuidarnos y consentirnos, aunque sea por un día.
Todo descanso que le brindemos a nuestro cuerpo y sobre todo a la mente, nos permite reordenar las funciones y procesos biológicos de nuestro organismo.
Relajarnos significa depurar la mente y el cuerpo, liberarnos de tensiones innecesarias y equilibrar nuestro organismo para que no sufra ningún tipo de colapso que ponga en peligro nuestra salud.
GF/