Josefina Claudia Herrera
México.- Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Birmingham ha demostrado que los microbios que viven en la corteza o en la propia madera eliminan el metano atmosférico en una escala igual o superior a la del suelo, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Nature.
Ya conocíamos que los árboles transforman el dióxido de carbono de la atmósfera, pero esta nueva investigación revela un beneficio climático adicional.
Los microbios ocultos en la corteza de los árboles pueden absorber metano, un potente gas de efecto invernadero, de la atmósfera.
El metano es responsable de alrededor del 30% del calentamiento global desde la era preindustrial y las emisiones están aumentando actualmente más rápido que en cualquier otro momento desde que comenzaron los registros en la década de 1980.
El profesor Vincent Gauci, de la Universidad de Birmingham explicó que los suelos están llenos de bacterias que absorben el gas y lo descomponen para su uso como energía.
Hasta ahora se investigan los bosques tropicales de la Amazonia y Panamá; los árboles de hoja ancha templados de Wytham Woods, en Oxfordshire, Reino Unido; y los bosques boreales de coníferas de Suecia.
El equipo utilizó métodos de escaneo láser para cuantificar la superficie total de la corteza de los árboles forestales a nivel mundial.
FF