Celebramos este día con el objetivo de homenajear al reconocido astrónomo, científico y divulgador de la ciencia Carl Sagan, que fue el divulgador del escepticismo filosófico, doctrina que se ha mantenido vigente.
El escepticismo es una corriente filosófica que expresa una clara duda de la existencia de una realidad objetiva. Va de la mano con la visión agnóstica y también del nihilismo.
Esta visión tiene mayor influencia en la época donde la sociedad con sus viejos paradigmas, ideales y creencias ha sufrido mayor resquebrajamiento y donde la nueva visión o nuevos ideales, todavía no terminan de afianzarse.
El escepticismo fue un movimiento filosófico que tuvo su auge en la antigua Grecia, que se fundamentaba en la duda sobre la verdadera existencia de todas las cosas.
Preceptos fundamentados en el escepticismo:
- Todo aquello que conocemos a través de nuestros sentidos, es irreal.
- Todas las cosas que conocemos llegan a nuestra vida por costumbre o por azar.
- El conocimiento humano es imposible y nada puede afirmarse de nada.
- La realidad que nos rodea no puede ajustarse a los conceptos que manejamos mentalmente.
GF/