México.- De carnitas, pastor, barbacoa, bistec en México, el taco no es solo un platillo, es un símbolo cultural, una expresión de identidad y un motivo de orgullo.
Por eso, cada 31 de marzo se celebra el Día del Taco, una fecha dedicada a honrar uno de los alimentos más emblemáticos y queridos del país.
Esta festividad ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una excusa perfecta para reunirse con amigos y familia, y disfrutar de la diversidad de sabores que se ofrecen. Si bien esta celebración es nacional, cada región aporta su toque especial.
La fecha del 31 de marzo fue elegida para destacar la importancia del taco en la gastronomía mexicana y para promover su consumo tanto dentro como fuera del país. Desde entonces, taquerías, restaurantes y hogares se suman a la celebración, preparando y degustando tacos de todo tipo.
Aunque el taco como alimento tiene raíces prehispánicas —se dice que los indígenas envolvían alimentos en tortillas de maíz mucho antes de la llegada de los españoles—, el Día del Taco es una creación moderna que busca rendir homenaje a esta tradición milenaria que ha evolucionado con el tiempo.
Un taco para cada gusto
Lo que hace especial al taco es su versatilidad. En México, cada región tiene su propia versión, y los ingredientes pueden variar desde lo más tradicional hasta lo más innovador.
Algunos de los tacos más populares son:
- Al pastor: Con carne de cerdo marinada en achiote y especias, cocinada en un trompo y servida con piña, cebolla y cilantro.
- De carnitas: Elaborados con carne de cerdo cocida lentamente en manteca, típicos de Michoacán.
Con barbacoa: Hechos con carne de res o borrego cocida al vapor en un horno de tierra, acompañados de consomé.
Tacos de pescado: Una delicia de las costas mexicanas, como en Baja California, con pescado frito o a la plancha y salsa fresca.
De guisado: Rellenos con platillos caseros como mole, chicharrón en salsa verde o papas con chorizo.
Y eso es solo el comienzo. Desde tacos de insectos como chapulines en Oaxaca hasta tacos veganos con nopales o flor de calabaza, la creatividad no tiene límites.
Una celebración nacional
El Día del Taco no solo es una oportunidad para comer, sino también para celebrar la cultura mexicana. En muchas ciudades, se organizan festivales gastronómicos donde los taqueros muestran su talento, y las familias se reúnen para preparar sus recetas favoritas.
El taco es mucho más que una tortilla rellena; es un reflejo de la historia, la diversidad y el ingenio de México.
En el Día del Taco, se celebra no solo el sabor, también a los taqueros y a las familias que mantienen viva la tradición.
SC/