México.- El Día de la Dona, se celebra el primer viernes de junio en Estados Unidos y en varios países del mundo, incluido México.
Esta festividad tiene un origen conmemorativo y se remonta a la Primera Guerra Mundial.
Origen del Día de la Dona
Durante la Primera Guerra Mundial, en 1917, un grupo de voluntarias del Ejército de Salvación en Estados Unidos comenzó a repartir donas a los soldados heridos para levantar su ánimo.
En 1938, para rendir homenaje a estas mujeres y su labor, el Ejército de Salvación en Chicago declaró el primer viernes de junio como el Día Nacional de la Dona.
Celebración en México
En México, esta celebración ha ganado popularidad en los últimos años. Establecimientos ofrecen promociones especiales, como donas gratis o descuentos en sus productos.

¿Por qué el agujero en la dona?
Una curiosidad interesante es el origen del agujero en la dona. Se atribuye a Hanson Gregory, un marinero estadounidense que, en 1847, modificó una receta de pan de su madre al hacer un agujero en el centro para mejorar su cocción y durabilidad.
Este diseño se popularizó y se convirtió en la forma característica de la dona moderna .
El Día de la Dona es una festividad que celebra la tradición y el legado de este delicioso postre. Es una oportunidad para disfrutar de promociones especiales y rendir homenaje a las mujeres que, en tiempos de guerra, ofrecieron consuelo a los soldados a través de este sencillo pero significativo gesto.
Redacción Enfoque
SC/