nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Un método químico revela las causas de muerte de los habitantes de Pompeya

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

Madrid.- La erupción del Vesubio en el 79 d. C. es posiblemente uno de los desastres naturales mejor estudiados de la historia gracias a los ‘calcos’, las figuras de yeso que han ayudado a reconstruir los últimos y agónicos instantes de vida de los que intentaban huir del volcán. Un estudio internacional y multidisciplinar presenta un nuevo método no invasivo de análisis de restos humanos y materiales que afina las causas detrás de las víctimas de Pompeya: la mayoría habría muerto por asfixia causada por las cenizas y los gases del volcán.

En la década de 1870, el arqueólogo Giusepe Fiorelli rellenó algunos de esos huecos con una mezcla de yeso y agua, y el resultado fue asombroso: conmovedoras y realistas esculturas que reflejaban cómo las víctimas habían muerto atrapadas por la erupción, los llamados ‘calcos’. Desde entonces, muchos estudios científicos han intentado averiguar si la causa de muerte de los pompeyanos fue asfixia (por los gases del volcán) o deshidratación corporal por las altas temperaturas.

El nuevo estudio publicado en la revista Plos One ha analizado las causas de la muerte de siete individuos que huían de la ciudad y concluye que murieron asfixiados cuando intentaban salir de Pompeya.

Seis se encontraron en Porta Nola (una de las puertas de entrada a Pompeya) y otro en las termas Suburbane, fuera de la ciudad, y aunque sus restos ya habían sido estudiados antes desde el punto de vista antropológico, el nuevo trabajo ha permitido a los investigadores obtener nueva información para determinar la causa de la muerte de estas siete víctimas del volcán.

Los investigadores realizaron, por primera vez, un análisis químico no invasivo (utilizaron fluorescencia de rayos X portátil) en los yesos de los siete individuos. El objetivo era determinar la composición elemental de los huesos y la del yeso usado para hacer el molde.

“Y es que, dentro de los huecos de la ceniza volcánica calcificada también están algunas telas y los huesos de la víctima, que pueden estar contaminados por la cal”. De hecho, “en la huida, algunos portaban sacos con sus enseres”, explica a EFE Gianni Gallello, investigador de la Universidad española de Valencia y autor principal del estudio.

Los investigadores examinaron la cal y los huesos de estos siete individuos y los compararon con otros huesos quemados de la Pompeya y de la necrópolis Ostiense de Roma (del mismo periodo) y con huesos no quemados de la necrópolis islámica de Colata (en Montaverner, Valencia).

“Cuando sus huesos sufrieron los efectos de las altas temperaturas por las olas piroclásticas y las corrientes de magma, las víctimas ya habían fallecido, probablemente por la inhalación de gases tóxicos”, apunta Llorenç Alapont, arqueólogo de la Universidad de Valencia y primer firmante del trabajo.

Además, la posición de las víctimas, relajadas o estiradas, y algunos de ellos cubriéndose con piezas de ropa, refuerza la hipótesis de que las cenizas y los gases volcánicos causaron su muerte en segundos, no como en la población de Herculano, más próxima al Vesubio, donde sus habitantes fueron abrasados por ondas piroclásticas de más de 500 grados, concluye el estudio.

FF

Relacionado

Etiquetas: Lo Destacadoestudiovolcanpompeya

Noticias Relacionadas

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones
Ciencia y Tecnología

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones

17/07/2025
Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?
Ciencia y Tecnología

Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?

17/07/2025
Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas
Ciencia y Tecnología

Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas

16/07/2025
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Ciencia y Tecnología

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

16/07/2025
La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?
Ciencia y Tecnología

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?

13/07/2025

Últimas Noticias

Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

Suspenden derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena

17/07/2025
Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

17/07/2025
Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

17/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones