nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Teoría explica relación entre la complejidad cognitiva y la asimetría cerebral

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Madrid.- Una nueva teoría matemática demuestra que una mayor complejidad cognitiva se relaciona con la lateralización de algunas funciones en el cerebro, por ejemplo, el lenguaje, que suele activar solo el lado izquierdo.

La mayoría de animales tienen cuerpos con simetría espejo (izquierda y derecha son iguales pero invertidas), una propiedad que comparte el cerebro, salvo en el caso de algunas funciones cognitivas que aparecen lateralizadas.

Hasta el momento, no se conocen bien los mecanismos biológicos que hacen que desaparezca, en algunos casos, esa simetría en el cerebro.

El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Luis Seoane ha desarrollado una nueva teoría matemática que demuestra cómo la aparición de más complejidad cognitiva conlleva una presión evolutiva que favorece la lateralización cerebral.

El trabajo de Seoane, que verifica esa hipótesis ampliamente extendida, se publica en la revista Physical Review X, informa el CSIC.

Seoane, del Centro Nacional de Biotecnología, señala que, “hasta ahora, la investigación se había centrado en procesos más mecánicos que también podrían romper la simetría, como el uso preferente de una mano”.

Sin embargo, este nuevo modelo, basado en la ciencia de sistemas complejos, “demuestra matemáticamente” que la evolución de funciones cognitivas avanzadas es un ingrediente clave que puede romper la bilateralidad.

Por ello, “cabe esperar que animales con una cognición más avanzada presenten cerebros más asimétricos”, apunta el científico.

Además, hay casos que progresan de la simetría hacia la asimetría. Por ejemplo, respondemos con ambos hemisferios al lenguaje nada más nacer, pero luego esta función se lateraliza al madurar el cerebro.

La nueva teoría predice, además, que en ciertas situaciones este mecanismo podría operar al revés, es decir, que una mayor complejidad cognitiva podría restablecer simetrías perdidas o generar otras nuevas, duplicando circuitos ya existentes.

El trabajo de Seoane, además de confirmar un teoría largamente aceptada en la neurociencia, abre la puerta a aplicaciones prácticas en neuromedicina.

Este marco teórico, explica el CSIC, permite evaluar cuál es el modo óptimo de trabajo para el cerebro, si hacerlo de forma simétrica o con cada hemisferio por separado, y si una configuración inadecuada puede afectar o causar patologías.

SC/

Relacionado

Etiquetas: complejidad cognitivaasimetría cerebral

Noticias Relacionadas

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones
Ciencia y Tecnología

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones

17/07/2025
Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?
Ciencia y Tecnología

Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?

17/07/2025
Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas
Ciencia y Tecnología

Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas

16/07/2025
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Ciencia y Tecnología

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

16/07/2025
La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?
Ciencia y Tecnología

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?

13/07/2025

Últimas Noticias

GobCDMX busca una política de vivienda integral para detener gentrificación

“La gentrificación no está respetando clase social, población y tipo de asentamiento”: Especialista

18/07/2025
Pide senadora de Morena “coperacha” para enseñar historia a Alessandra Rojo, por quitar estatuas

Pide senadora de Morena “coperacha” para enseñar historia a Alessandra Rojo, por quitar estatuas

18/07/2025
Tamaulipas espera 3.9 millones de visitantes

Tamaulipas espera 3.9 millones de visitantes

18/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones