AP.- El radar planetario de la Nasa “Deep Space” recopiló las primeras imágenes detalladas del asteroide 2008 OS7, aprovechando su acercamiento a nuestro planeta.
El pasado 2 de febrero, este asteroide del tamaño de un estadio, pasó cerca de la Tierra a una distancia de 2,9 millones de kilómetros, lo que equivale a 7 veces y media la distancia entre la Tierra y la Luna.
Desde luego que no había riesgo de que el asteroide impactara con nuestro planeta, lo que es cierto es que esta fue una oportunidad única para que los científicos pudieran estudiar a este cuerpo estelar.
Los miembros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA utilizaron una potente antena de radio para determinar mejor el tamaño, la rotación, la forma y los detalles de la superficie de este asteroide.
Este cuerpo estelar fue descubierto el 30 de julio de 2008, durante operaciones de búsqueda de rutina por parte de científicos del programa Catalina Sky Survey. Después del descubrimiento, las observaciones de la cantidad de luz reflejada desde la superficie del asteroide revelaron que tenía aproximadamente entre 200 y 500 metro) de ancho y que gira comparativamente lentamente, completando una rotación cada 29 horas y media.
El período de rotación de 2008 OS7 fue determinado por Petr Pravec, del Instituto Astronómico de la Academia Checa de Ciencias en Ondrejov, República Checa, quien observó la curva de luz del asteroide (o cómo cambia el brillo del objeto con el tiempo). A medida que la asteroide gira, las variaciones en su forma cambian el brillo de la luz reflejada que ven los astrónomos, y esos cambios se registran para comprender el período de rotación del asteroide.
Durante la aproximación cercana del 2 de febrero, el grupo de radar de los miembros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA utilizó la poderosa antena parabólica del Radar del Sistema Solar Goldstone de 230 pies (70 metros) en las instalaciones de Deep Space Network cerca de Barstow, California, para obtener imágenes del asteroide. Lo que los científicos descubrieron fue que su superficie tiene una mezcla de regiones redondeadas y más angulares con una pequeña concavidad. También descubrieron que el asteroide es más pequeño de lo estimado anteriormente (alrededor de 150 a 200 metros de ancho) y confirmaron su rotación inusualmente lenta.
Las observaciones del radar Goldstone también proporcionaron mediciones clave de la distancia del asteroide a la Tierra a su paso. Esas mediciones pueden ayudar a los científicos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA a refinar los cálculos de la trayectoria orbital del asteroide alrededor del Sol. El asteroide 2008 OS7 orbita alrededor del Sol una vez cada 2,6 años, viajando desde dentro de la órbita de Venus y pasando la órbita de Marte en su punto más lejano.
GF/