Estela García / corresponsal
En esta zona geográfica tendrá una duración de 4 minutos con 20 segundos, siendo la mayor duración de todo el continente.
Sinaloa.- El próximo lunes 8 de abril, el mundo será testigo de un fenómeno astronómico único: un eclipse solar total. Este evento, que podrá ser observado en varias ciudades de México, Estados Unidos y Canadá, pero según científicos de la NASA el mejor lugar para observarlo es Mazatlán, Sinaloa.
Mazatlán será la primera ciudad en disfrutar del eclipse solar total, además de que en esta zona se podrá disfrutar de una duración de 4 minutos con 20 segundos, la más larga de todo el continente. Tanto habitantes locales como expertos de la NASA y comunidad científica se preparan para presenciar este acontecimiento histórico en diferentes puntos del puerto.
Según la agencia espacial estadounidense, Mazatlán es el lugar ideal para observar el eclipse solar total debido a su clima favorable durante el mes de abril, con muy pocos días lluviosos y una baja incidencia de nubosidad.
El eclipse solar total iniciará en Mazatlán a las 10:51 horas, alcanzando su fase total a las 12:07 horas y finalizando a las 12:11 horas, momento en el que el sol estará en su punto más alto en el cielo. Posteriormente, el sol será nuevamente visible de manera parcial hasta las 13:32 horas, completando así un fenómeno que durará en total 2 horas y 41 minutos.
La importancia de Mazatlán como punto de observación del eclipse ha generado un notable aumento en la demanda de hospedaje en la ciudad, que tiene lleno total en reservaciones de hotel.
Los precios de los hoteles se han disparado, con tarifas que alcanzan hasta los $58,000 pesos por tres noches en hoteles de lujo.
Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes durante el evento, se ha implementado un operativo especial con la participación de 4 mil 900 efectivos de las Policías Municipales y Policía Estatal, así como mil 700 elementos de Protección Civil en Mazatlán.
El operativo iniciará el sábado 6 de abril a las 10 de la mañana, abarcando desde el cierre al tráfico vehicular del malecón de Mazatlán hasta la distribución de lentes certificados para observar el eclipse de manera segura.
Además, se contará con la presencia de 300 elementos de la Guardia Nacional, 200 del Ejército Mexicano y 100 de la Secretaría de Marina, quienes colaborarán en la vigilancia y el control de multitudes.
La Secretaría de Salud emitió recomendaciones para evitar daños en la vista durante la observación del eclipse, exhortando a la población a utilizar únicamente lentes certificados con la norma ISO 12312-2.
En el puerto de Mazatlán se realizará la entrega gratuita masiva de lentes solares, asegurando que todos tengan acceso seguro a este fenómeno astronómico, por parte del gobierno municipal. Serán 13 puntos donde se hará entrega de lentes gratuitos los días viernes 5 y sábado 6 de abril, de 9:00 de la mañana a las 18:00 horas, proporcionando a los residentes y visitantes los medios necesarios para disfrutar del eclipse con total seguridad.
Palacio Municipal
Campo Deportivo Chaflán
Plazuela de Urías
Plazuela de la Colonia Francisco Villa
Unidad Deportiva Pradera Dorada
Plazuela Benito Juárez
Plazuela de Villa Unión
Mientras que el lunes 8 de abril, día del eclipse, de 7:00 de la mañana a 12:00 del día la distribución continuará en otros puntos clave a lo largo de la Avenida del Mar, incluyendo los siguientes lugares:
Punto Valentinos
Monumento a los Lobos Marinos
Monumento a los Beisbolistas
Monumento a Lola Beltrán
Monumento al Pescador
Palacio Municipal.
jj