nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Los perros descienden de dos poblaciones distintas de lobos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Madrid.- Los perros descienden del lobo gris y su domesticación se produjo hace, al menos, 15,000 años, pero aún se desconoce dónde ocurrió. Un nuevo estudio profundiza en este misterio y señala que su ascendencia puede rastrearse hasta dos poblaciones de lobos de la Edad de Hielo.

La investigación dirigida por el Instituto Francis Crick, con participación española y que publica Nature, analizó los genomas de 72 lobos antiguos, de los últimos 100,000 años procedentes de Europa, Siberia y Norteamérica. La Estación Biológica de Doñana, Huelva contribuyó con diversas muestras. El equipo internacional de genetistas y arqueólogos de 16 países, usó restos de lobos antiguos previamente excavados, entre ellos una cabeza completa y perfectamente conservada de un lobo siberiano que vivió hace 32,000 años, para obtener datos de las secuencias de ADN.

Los perros primitivos y los modernos son más similares genéticamente a los antiguos lobos de Asia que a los de Europa, lo que sugiere una domesticación en algún lugar del este. Pero además, los investigadores encontraron pruebas de que dos poblaciones distintas de lobos contribuyeron con su ADN a los perros.

Así, los primeros perros del noreste de Europa, Siberia y América “parecen tener un único origen compartido con la fuente oriental”, mientras que los de Oriente Medio, África y el sur de Europa tendrían una ascendencia de otra fuente relacionada con los lobos de Oriente Medio, además de la oriental.

Los científicos apuntan dos posibles explicaciones a esta doble ascendencia, aunque en la actualidad “no es posible determinar cuál de estas dos hipótesis se produjo”. Una de las explicaciones es que los lobos hayan sido domesticados más de una vez y que las distintas poblaciones se hayan mezclado. La otra posibilidad es que la domesticación se produjera una sola vez y que la doble ascendencia se deba a que estos primeros perros se mezclaran con lobos salvajes.

Los genomas de los 72 lobos antiguos analizados abarcan unas 30,000 generaciones, lo que permitió mirar hacia atrás y construir una línea de tiempo de cómo ha cambiado el ADN de los lobos, rastreando la selección natural en acción. De esta forma, observaron que en unos 10,000 años, una variante genética pasó de ser muy rara a estar presente en todos los lobos, y en la actualidad sigue presente tanto en los lobos como en los perros.

La variante afecta a un gen, el IFT88, que interviene en el desarrollo de los huesos del cráneo y la mandíbula, y es posible que su propagación se viera impulsada por un cambio en las presas disponibles durante la Edad de Hielo, dando una ventaja a los lobos con una determinada forma de cabeza, pero el gen también podría tener otras funciones desconocidas.

El autor principal de estudio, Pontus Skoglund, destacó que es la primera vez que se ha seguido directamente la selección natural en un animal grande a lo largo de una escala temporal de 100,000 años, “viendo cómo se desarrolla la evolución en tiempo real en lugar de intentar reconstruirla a partir del ADN actual”. El equipo continúa la búsqueda de un ancestro más cercano de los perros, lo que podría revelar con mayor precisión el lugar donde probablemente se produjo la domesticación y ahora se centran en los genomas de otros lugares no incluidos en este estudio, incluyendo regiones más meridionales.

FF

Relacionado

Etiquetas: Lo Destacadoperroslobosdescendientes
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Solsticio de verano 2025: el día más largo del año en México
Ciencia y Tecnología

Solsticio de verano 2025: el día más largo del año en México

20/06/2025
20 de junio: Día Mundial del Wi-Fi 🛜
Ciencia y Tecnología

20 de junio: Día Mundial del Wi-Fi 🛜

20/06/2025
Cohete de SpaceX explota durante pruebas en tierra; Musk minimiza los hechos
Ciencia y Tecnología

Cohete de SpaceX explota durante pruebas en tierra; Musk minimiza los hechos

19/06/2025
FOTO: Captan la imagen en mil colores de la Galaxia del Escultor
Ciencia y Tecnología

FOTO: Captan la imagen en mil colores de la Galaxia del Escultor

18/06/2025
TikTok suspenderá operaciones en Estados Unidos
Ciencia y Tecnología

La Casa Blanca confirma que Trump extenderá de nuevo el plazo a TikTok

17/06/2025

Últimas Noticias

Estrategia Operativa Oriente reduce robo de vehículos 44% en 11 municipios prioritarios del Edomex

Estrategia Operativa Oriente reduce robo de vehículos 44% en 11 municipios prioritarios del Edomex

23/06/2025
Aprueban reformas para honrar a mujeres que forjaron la patria

Aprueban reformas para honrar a mujeres que forjaron la patria

23/06/2025
Aprueban diputados, en lo general, por 353 votos, que el INEGI tenga las funciones del CONEVAL

Aprueban diputados, en lo general, por 353 votos, que el INEGI tenga las funciones del CONEVAL

23/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones