nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Los glaciares de la península Antártica aceleran su movimiento en verano

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EU.- Los glaciares de la península Antártica recorren alrededor de un kilómetro al año, pero observaciones con satélite han descubierto una variación estacional en la velocidad del flujo de hielo, que se acelera hasta un 22 % en verano.

Un estudio que publica Nature Geosciences atribuye ese cambio a una combinación de nieve derretida y aguas oceánicas más cálidas, lo que da una idea del modo en que el cambio climático podría afectar al comportamiento de los glaciares y del papel que podría tener en el aumento del nivel del mar, según los investigadores.

Un equipo dirigido por científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) usó más de 10.000 imágenes tomadas por el satélite Copernicus Sentinel-1 de la Agencia Espacial Europea (ESA) entre 2014 y 2021 de la península Antártica, la parte más septentrional de ese continente.

El objetivo era comprender cómo el flujo de los glaciares hacia las aguas que rodean la Antártida se altera durante los periodos más fríos y más cálidos, gracias a las nuevas prestaciones de los satélites, que revelan datos sobre la velocidad a la que los glaciares se mueven y drenan agua hacia el océano circundante.

Una de las conclusiones importantes del estudio es que “revela lo sensibles que son los glaciares de la Antártida al medioambiente”, indicó en un comunicado de la universidad Ben Wallis, autor principal de la investigación.

“Hace tiempo que sabemos que los glaciares de Groenlandia tienen un comportamiento estacional, pero es ahora cuando los datos obtenidos por satélite han mostrado un comportamiento similar en la Antártida”.

El análisis de los datos demostró que la aceleración de los glaciares se produce en verano, cuando la nieve se derrite y aumenta la temperatura de las aguas del océano Antártico.

Los investigadores consideran que el agua de la nieve derretida actúa como lubricante entre la capa de hielo y la roca subyacente. Como resultado, se reduce la fricción y aumenta la velocidad a la que se deslizan los glaciares.

Además, las aguas más cálidas del Océano Austral erosionan el frente del hielo en movimiento, lo que reduce las fuerzas de refuerzo que ejerce para resistir el flujo de hielo.

SC/

Relacionado

Etiquetas: Lo Destacadonaturalezaantarticaglaciares

Noticias Relacionadas

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?
Ciencia y Tecnología

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?

13/07/2025
NASA anuncia 2 misiones para conocer mejor el Sol y su conexión con la Tierra
Ciencia y Tecnología

Este verano tiene algunos de los días más cortos de la historia por rotación de la Tierra

12/07/2025
NASA identifica posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte
Ciencia y Tecnología

NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida

10/07/2025
León XIV asegura que 2,600 millones de personas no tienen acceso a la tecnología comunicativa
Ciencia y Tecnología

León XIV asegura que 2,600 millones de personas no tienen acceso a la tecnología comunicativa

10/07/2025
Irlanda abre nueva investigación a TikTok por la transferencia de datos privados a China
Ciencia y Tecnología

Irlanda abre nueva investigación a TikTok por la transferencia de datos privados a China

10/07/2025

Últimas Noticias

tigres

Tigres evita la barrrida al ganar el juego 3 a los Diablos

13/07/2025
tuzos

Pachuca golea al Monterrey en el inicio del Apertura 2025

13/07/2025
Trump contempla excepciones en aranceles recíprocos

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

13/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones