nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Logran reducir las cepas de las bacterias de la piel que causan el acné

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Barcelona.- Investigadores del grupo de Biología Sintética Traslacional de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) -de Barcelona-, de la empresa S-Biomedic y de la Universidad de Lund en Suecia, han logrado manipular el microbioma de la piel y usar virus bacteriófagos para reducir las cepas de las bacterias que causan el acné.

La investigación, liderada por Marc Güell, ha demostrado que mediante una terapia con bacteriófagos es posible modular la composición de las cepas de las bacterias que causan el acné a lo largo del tiempo sin afectar al resto de bacterias de la piel que tienen características beneficiosas.

Güell explicó que el microbioma de la piel está formado por múltiples organismos como bacterias, virus y hongos que viven en equilibrio y, algunas enfermedades de la piel, como el acné vulgar, se asocian con sus alteraciones. La bacteria Cutibacterium acnes (C. acnes) es la más abundante en la piel humana y existen diferentes cepas de esta bacteria, algunas predominan en la piel sana y otras se asocian al acné, que es una enfermedad multifactorial.

“En la piel sana existe un equilibrio y en el acné hay un cambio en la abundancia de ciertas cepas, lo que produce un desequilibrio conocido como disbiosis”, indicó Güell.

Por eso, usar tratamientos antibióticos no es óptimo, ya que suelen matar a las diferentes cepas de C. acnés e incluso a otras bacterias de la piel, y alteran el equilibrio de esta.

Los investigadores han probado una nueva aproximación que consiste en manipular el microbioma para conseguir una potencial estrategia terapéutica para el acné sin afectar a su equilibrio. Esta estrategia se ha basado en uno de los organismos que se encuentran en el microbioma de la piel, los bacteriófagos, virus que infectan a las bacterias y que pueden contribuir a regularlas.

“Hemos demostrado que, mediante la terapia con bacteriófagos, es posible modular la composición de las cepas de C. acnés a lo largo del tiempo. Podemos reducir las cepas asociadas con acné sin afectar a las que tienen características beneficiosas”, resumió Güell.

Para atacar a estas cepas específicamente mediante los bacteriófagos los científicos se basaron en un mecanismo que precisamente tienen las bacterias para prevenir infecciones.

FF

Relacionado

Etiquetas: pielLo Destacadoacnébacterias

Noticias Relacionadas

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones
Ciencia y Tecnología

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones

17/07/2025
Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?
Ciencia y Tecnología

Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?

17/07/2025
Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas
Ciencia y Tecnología

Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas

16/07/2025
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Ciencia y Tecnología

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

16/07/2025
La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?
Ciencia y Tecnología

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?

13/07/2025

Últimas Noticias

diablos

Diablos Rojos suma cuarta victoria al hilo al vencer a el Águila

20/07/2025
Pacquiao brilla a los 46 años

Pacquiao brilla a los 46 años

19/07/2025
Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones