Florida.- El pasado 24 de julio, la Tierra marcó un nuevo récord, luego de completar su movimiento de rotación en 1.59 milisegundos menos que su vuelta estándar de 24 horas, declararon científicos.
Esto significa que nuestro planeta registró su día más corto desde que existen estas mediaciones debido a que existen estas mediciones debido a que recientemente ha ido en aumento su velocidad.
Los científicos señalaron que hasta el momento se desconocen los motivos de la causa de los cambios de rotación de la Tierra, sin embargo, estiman que puede deberse a varios factores como variaciones en los procesos del núcleo, océanos, mareas o incluso el clima.
Si la Tierra continúa girando a niveles crecientes, se podría llevar a la introducción de “segundos intercalares negativos”, en un intento de mantener la velocidad a la que el planeta orbita alrededor del Sol en sincronía con la mediación de los relojes atómicos.
Cabe señalar que este segundo intercalar negativo tendría consecuencias potencialmente confusas para los teléfonos inteligentes, las computadoras y los sistemas de comunicación.
FF