nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

La crisis climática hará empeorar los conflictos

FOTO: UN.ORG

FOTO: UN.ORG

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

EFE

El Cairo.- Al menos 1.800 millones de personas viven en países gravemente amenazados por la crisis climática, una cifra que subirá hasta los 2.800 millones en 2050 y que “hará aumentar los conflictos”, especialmente en África subsahariana, según el Instituto por la Economía y la Paz (IEP en inglés). El Informe de Amenaza Ecológica 2023 del IEP, presentado este domingo, analiza la relación entre los efectos del cambio climático con el crecimiento demográfico descontrolado, la inseguridad alimentaria y su relación con el estallido de conflictos.

“La crisis climática y la violencia están fuertemente vinculadas”, aseguró el director para Europa y Oriente Medio del IEP, Serge Stroobants, quien estuvo al cargo de la elaboración del informe y alertó que las actual escalada bélica a nivel global “crearán una mayor inseguridad mundial”.

De los 221 países analizados en el estudio, 66 se enfrentan al menos a una amenaza ecológica grave, distribuidas de manera desigual por el mundo, la mayor parte en África subsahariana. Los cuatro países con más riesgo de sufrir crisis climáticas son Etiopía, Níger, Somalia y Sudán del Sur.

“El cambio climático impulsa los conflictos en lugares como el Cuerno de África”, aseveró Nazanine Moshiri, analista de Clima y Conflictos de International Crisis Group, quien aseguró que “la competición por los recursos naturales provoca disputas” e “impulsa a jóvenes a abandonar sus trabajos y unirse a milicias”.

La incapacidad de muchos países para hacer frente al catástrofes naturales ha provocado una mayor necesidad de financiación de ayuda para catástrofes, lo que provocó que, en 2022, el Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF, por sus siglas en inglés) destinara el 35 % de su presupuesto a ayuda tras desastres naturales, frente al 17 % de hace una década.

El informe también alerta de la creciente presión demográfica, ya que el rápido crecimiento de la población que merma el acceso a recursos básicos y la resiliencia ante catástrofes naturales, especialmente en zonas que ya están en riesgo y tienen bajos niveles de pacificación.

“Se prevé que más del 40 % del territorio mundial registre un crecimiento demográfico superior al 20 % de aquí a 2050, la mitad de ello se producirá en países con niveles muy bajos de paz”, alerta el informe.

“Sin una acción internacional concertada, los niveles actuales de degradación ecológica empeorarán sustancialmente, intensificando así problemas sociales como la malnutrición y la migración forzada”, explicó Stroobants. 

jj

Relacionado

Etiquetas: cambio climáticonaturalezaÁfrica
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Solsticio de verano 2025: el día más largo del año en México
Ciencia y Tecnología

Solsticio de verano 2025: el día más largo del año en México

20/06/2025
20 de junio: Día Mundial del Wi-Fi 🛜
Ciencia y Tecnología

20 de junio: Día Mundial del Wi-Fi 🛜

20/06/2025
Cohete de SpaceX explota durante pruebas en tierra; Musk minimiza los hechos
Ciencia y Tecnología

Cohete de SpaceX explota durante pruebas en tierra; Musk minimiza los hechos

19/06/2025
FOTO: Captan la imagen en mil colores de la Galaxia del Escultor
Ciencia y Tecnología

FOTO: Captan la imagen en mil colores de la Galaxia del Escultor

18/06/2025
TikTok suspenderá operaciones en Estados Unidos
Ciencia y Tecnología

La Casa Blanca confirma que Trump extenderá de nuevo el plazo a TikTok

17/06/2025

Últimas Noticias

saul

Calientito cara a cara entre “Canelo” y Crawford en Nueva York

22/06/2025
Fuertes lluvias dejan encharcamientos, caída de árboles y desbordamientos en el Valle de México

Fuertes lluvias dejan encharcamientos, caída de árboles y desbordamientos en el Valle de México

22/06/2025
Derrumbes y deslaves afectan a Hidalgo

Derrumbes y deslaves afectan a Hidalgo

22/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones