México.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el solsticio de verano llegará a México el próximo martes 21 de junio en punto de las 4:13 horas de la madrugada.
Así mismo se señala que este fenómeno determina las estaciones en cada mitad del planeta Tierra, por lo que es uno de los eventos más importantes del año para los científicos.
El verano o estío es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas. Estación del año que se caracteriza porque los días son más largos y las noches más cortas.
Sin embargo, se acerca el día más largo de todo el año, llamado solsticio de verano, el cual marca con ello el fin de la primavera.
Pero ¿A qué se le llama solsticio? Se le llama así cuando la Tierra alcanza su mayor inclinación respecto al Sol en alguno de sus hemisferios. Esto, sólo ocurre dos veces al año, cuando uno de los hemisferios de la Tierra alcanza su máxima inclinación hacia el Sol. Y es que nuestro planeta no orbita al Sol de manera “plana”, sino es con una inclinación de 23.5 grados. Los solsticios que ocurren durante el año son: en el verano y en el invierno.
En este mes nuestro planeta se direccionará hacia el Sol con el hemisferio norte. Con ello se recibirá la mayor cantidad de luz solar, por lo que se vivirá el día más largo del año, el cual tendrá 13 horas y 24 minutos de luz solar, este 21 de junio.
RM